Files
Download Full Text (6.0 MB)
Tutor 1
Gómez Castellanos, Sandra Marcela
Tutor 2
Muñoz Ortiz, Astrid Geovana
Resumen
Los zoológicos que siguen un papel clave en la conservación ex situ, pero se ha evidenciado que el entorno en cautividad inducen a la aparición de estrés, el cual afecta el comportamiento y fomenta la aparición de comportamientos estereotipados. La preocupación por mejorar el estrés ha involucrado a utilizar herramientas, como el enriquecimiento ambiental el cual propicia el mejoramiento del ambiente y estimula el comportamiento. En el presente trabajo se evaluó el patrón conductual de la población en cautiverio del mono araña café (Ateles hybridus), antes y durante la aplicación de un programa de enriquecimiento ambiental en la Fundación Zoológico Santacruz, la cual está conformada por diez personas de A. Hybridus. Los datos fueron tomados en un tiempo de seis meses, dividiendo las observaciones y registros en tres fases. En la primera fase se identificaron un total de 199 comportamientos en 11 categorías, de las cuales cuatro conductas fueron comportamientos estereotipados y se obtuvieron como principales conductas el descanso, locomoción, actividad social y alimentación. Durante la segunda fase se planificó y desarrollo el programa; escogiendo tres tipos de enriquecimientos Finalmente, la tercera fase se implemente: i) el enriquecimiento alimenticio, el cual generó un aumento en las conductas de alimentación, forrajeo, exploración locomoción y actividad social, ii) el enriquecimiento sensitivo estimulo los sentidos y los comportamientos principales fueron descanso, alimentación, actividad social y locomoción. Por último, iii) con el enriquecimiento ocupacional se generó el manejo y exploración de objetos, siendo las principales conductas; descanso, alimentación, actividad social, locomoción y manipulación de objetos. Conjuntamente en el desarrollo de los enriquecimientos hubo una reducción en comportamientos estereotipados. Los resultados servirán como una herramienta para mejorar las condiciones del ambiente, conocer los factores de estrés de la especie, identificar los aspectos principales de manejo que promuevan comportamientos naturales en el grupo y lograr condiciones óptimas de bienestar.
Palabras clave
Ateles hybridus, Zoológico, Patrón comportamental, Conductas estereotipadas, Enriquecimiento ambiental
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2019
Programa académico
Biología
Facultad
Departamento de Ciencias Básicas
Citación recomendada
Arias Vargas, C. J. (2019). Patrón comportamental de la población del mono araña café Ateles hybridus en cautiverio, antes y durante la implementación de un programa de enriquecimiento ambiental. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/biologia/65
Publisher
Universidad de La Salle. Departamento de Ciencias Básicas. Biología