Files
Download Full Text (1.6 MB)
Tutor 1
Parra Henao, Gabriel
Tutor 2
Laiton Donato, Katherine
Tutor 3
Zapata Lesmes, Ángela Cristina
Tutor 4
Usme Ciro, José
Resumen
En América Latina, países como Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Perú y Colombia poseen ecosistemas en los cuales existe una alta diversidad de especies de mosquitos vectores de virus. La mayoría de los estudios se concentran en especies sinantropicas y son escasos los estudios de diversidad de mosquitos en ambientes selváticos. El objetivo de este estudio fue caracterizar las especies de mosquitos presentes en la vertiente noroccidental de la Sierra Nevada de Santa Marta. Para la recolección de los mosquitos adultos se emplearon los métodos de captura manual, los ejemplares fueron identificados inicialmente mediante taxonomía clásica y la confirmación de especies se hizo mediante el marcador Citocromo Oxidasa Subunidad 1I, al análisis filogenético se realizó mediante el método Neighbor Joining con el modelo Kimura 2 Parametros. Mediante ambos métodos taxonómicos se logró la identificación de ejemplares de las especies Aedes. serratus, Psorophora. ferox, Jonhbelkinia. ulopus, Sabethes. cyaneus, Sabethes sp, Wyeomyia. aporonoma, Wyeomyia. pseudopecten, Wyeomyia. ulocoma y Wyeomyia. luteoventralis. Las reconstrucciones filogenéticas permitieron la identificación a nivel de especie y la corroboración mediante la taxonomía clásica sugiere la complementariedad de ambos métodos de identificación para especies en las que en la actualidad no cuentan con descripciones morfológicas, moleculares y ecológicas disponibles. Con las variaciones genéticas intra-especies se sugiere una amplia distribución en las Américas y el establecimiento de poblaciones a nivel de regiones en los diferentes bosques tropicales
Programa académico
Biología
Palabras clave
DNA Barcoding, Morfología, Taxonomía, COI, Culicida
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2019
Programa académico
Biología
Facultad
Departamento de Ciencias Básicas
Citación recomendada
Muñoz Gamba, A. S. (2019). Caracterización vía herramientas moleculares de mosquitos Diptera: Culicidae de la selva húmeda tropical de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/biologia/74
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad Ciencias Básicas. Biología