Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS b-learning
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14625/37018
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 20 de 43
Ítem Activos Digitales(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Tenjo, Julián JavierEl espacio académico Criptoactivos Digitales está diseñada para poner en contexto al estudiante con el mundo del dinero digital (criptomonedas), para lo cual se explora el funcionamiento interno de este nuevo entorno virtual, hasta llegar a las alternativas de inversión que se ofrecen hoy en día. El curso está propuesto para que el estudiante tenga el conocimiento, las capacidades y las herramientas necesarias para tomar decisiones de inversión objetivas y eficaces en cada uno de los criptoactivos estudiados, logrando así, estructurar un portafolio de inversión con activos que van más allá de los ofrecidos por la banca de inversión tradicional.Ítem Finanzas Matemáticas(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Fernández, José AntonioTenemos en este espacio académico la oportunidad de adentrarnos en el mundo de los negocios a partir de la concepción del valor del dinero en el tiempo, el manejo de las tasas de interés y la aplicación en escenarios de inversión y financiamiento; igualmente a poder entender la importancia de las estimaciones de ahorros y/o pagos crecientes o decrecientes, lineales y geométricos, el manejo de las probabilidades de vida para la estimación de las primas de seguros, los instrumentos para la evaluación financiera de viabilidad de proyectos de inversión y, finalmente modelos de predicción como regresiones simples y multivariadas, volatilidad, análisis de Montecarlo y análisis de tornados. Los invito a asumir una abierta disposición a la apropiación de los fundamentos teóricos y a la aplicación práctica de los conceptos.Ítem Legislación Financiera(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Salazar, Olga LucíaEl curso Legislación Financiera nos permitirá conocer el marco normativo del Sistema Financiero colombiano y el funcionamiento de los órganos de control, con el propósito de interpretar de manera integral las normas que regulan el Sistema Financiero colombiano y evitar la concreción de los riesgos que se derivan de la implementación o ejecución de estrategias organizacionales que no están alineadas con la legislación vigente. En ese sentido, el objeto de estudio de nuestro curso será entender cómo aplicar la normatividad general del Sistema Financiero Colombiano en la resolución de casos reales derivados de decisiones empresariales. Para el efecto, se estudiarán los principios constitucionales y la estructura del Derecho Financiero colombiano, así como las leyes que regulan el Mercado de valores, la banca digital y la protección al consumidor financiero, analizando decisiones controversiales que fueron proferidas por distintos órganos de control.Ítem Nuevos Paradigmas de Finanzas en Mipymes(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Mora, AlejandroEl objetivo de este espacio académico es lograr entender y descubrir los nuevos paradigmas financieros para las Mipymes, este viaje por diferentes conceptos y teorías los sumergirá en un estudio desde lo macro hasta lo micro, sin perder de vista que hoy en día el papel del CFO en las empresas cobra mayor importancia y relevancia al ser el encargado de gestionar y vigilar todos los activos de las compañías y en especial el flujo de Caja, esto implica un conocimiento a fondo de todas las áreas y un control pleno del negocio que le permita girar el timón a tiempo para salvaguardar la liquidez y garantizar la sostenibilidad de las empresas independientemente del paradigma en el cual se sustenten o fundamenten sus decisiones.Ítem Mercados e Instrumentos Financieros(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Muñoz, YeisonEste espacio contribuye al desarrollo del núcleo problémico de los mercados, instrumentos y riesgos financieros, el cual busca contribuir a la comprensión la razón de ser y el funcionamiento de los mercados a nivel nacional e internacional y los instrumentos que se negocian en ellos, permitirán diseñar estrategias encaminadas a mejorar el valor empresarial, gestionar los recursos, mitigar los riesgos, reducir el costo del financiamiento y potenciar los rendimientos, en la cual se integra, de manera cíclica, secuencial y coherente, su contenido, en donde a través de sus tres unidades; el estudiante pondrá en práctica los contenidos planteados en el curso.Ítem Dirección Estratégica(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Ramírez, JairoEn el marco del presente espacio académico se abordarán tres unidades de aprendizaje las cuales describen la transformación de los negocios tradicionales se enfrenta a la llegada de nuevos modelos de negocios disruptivos que han cambiado el mundo empresarial rompiendo con la tradición y características de estos negocios en mercados altamente competitivos y cambiantes. Ahora bien, el contenido propuesto pretende desarrollar herramientas sencillas y comprobadas para que el estudiante pueda diseñar modelos de negocios e implementarlos en su entorno empresarial.Ítem Gestión y Modelaje de Riesgos(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Rojas, Zuly LorenaHoy en día, tras los constantes cambios que afrontamos como humanidad, la caótica incertidumbre que aqueja no solo al mundo financiero no puede ser omitida, solo mitigada. Es por esto que su labor como financieros cobra más y más fuerza, pues si bien estamos en una era de intangibles, también lo es que las características del mercado varían y es de alguna forma nuestra responsabilidad velar en pro de la estabilidad económica de las compañías y de la economía en general. Es así que, este espacio académico, busca brindar a ustedes las herramientas necesarias para desarrollar competencias como el análisis, capacidad de organización y planificación, comprensión del contexto y finalmente propone estrategias que permitan mitigar el riesgo.Ítem Finanzas Internacionales(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Díaz, John MiltonEste espacio académico se orienta al desarrollo del pensamiento crítico para la actuación en el entorno mundial. El objeto de estudio será la gestión del recurso económico en los escenarios monetarios globales para un desempeño adecuado y con el fin de prever la toma de decisiones en diferentes contextos adaptados a la estructura moderna de las finanzas. Se empezará por una descripción del sistema monetario internacional y cómo este ha sido fundamental para el desarrollo empresarial y creación de espacios multilaterales de acción en diferentes países del mundo, pasando por la descripción de la teoría aplicada y cómo los mercados han evolucionado hasta la actualidad globalizada de acuerdo con normas y parámetros estándar de registro, para establecer ventajas comparativas y competitivas para la empresa y su localización en diferentes países.Ítem Planeación y Gerencia Financiera(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Santa, Gloria LilianaComo profesional, la asignatura le ayudará a fortalecer el pensamiento crítico que le permitirá aportar en la creación de valor en la compañía donde se desempeñe, mediante la determinación de una acertada estrategia financiera.Ítem Ventas y Crecimiento(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Bernal, MorayEste espacio llamado Ventas y Crecimiento busca dar respuesta a los profesionales provenientes de diversas disciplinas que estén desempañando un rol que requiere habilidades comerciales, negociación y/o administración de unas fuerzas de ventas. El éxito en los negocios depende de las ventas, y una actividad de venta exitosa se puede conseguir por medio de un profesional líder que posea conocimientos, habilidades y actitud para lograr los objetivos trazados. La actividad de las ventas en una organización se conoce como el área de oro, ya que es la principal generadora de ingresos y de relaciones comerciales que permiten a la organización desarrollar un crecimiento constante.Ítem Finanzas en las Corporaciones(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Pérez, Jhon ÁlvaroSea bienvenido al espacio Finanzas en las Corporaciones, en donde comprenderá la diferencia entre una corporación y otros tipos de empresas, además cómo se gestionan los recursos en el corto y, principalmente, en el largo plazo, buscando que pueda gestionar el costo de capital y de esa manera gestionar el valor empresarial. El objeto del espacio académico es la gestión del valor empresarial, por lo cual se esperan lograr las siguientes competencias: Comprender las diferencias que tienen las corporaciones frente a otro tipo de unidades empresariales Conocer los instrumentos mediante los cuales las corporaciones gestionan su financiación, para poder generar estrategias empresariales de financiación que permitan generar valor empresarial Planear las finanzas empresariales con base en los conceptos de costo de capital y las metodologías más usadas, que permitan gestionar el costo de capital para maximizar el valor empresarial.Ítem Metodologías Ágiles de Gestión(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Pulido, Juan CarlosEn este espacio académico aprenderá la dinámica de trabajar en entornos agiles, donde se quieren obtener resultados en corto tiempo y con equipos autogestionados. En este programa entenderás como implementar y utilizar la metodología Scrum y sus principales principios y herramientas disponibles en el mercado. Se utilizará un framework ágil reconocido globalmente que es adaptable, iterativo, flexible y eficaz, diseñado para ofrecer un valor considerable en forma rápida a lo largo de cualquier proyecto.Ítem Capstone: Consultoría Empresarial(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Verdú, Antonio JoséEl Capstone como espacio para la consultoría empresarial, proyecta el desarrollo académico de los estudiantes del Doctorado en Administración hacia una competencia profesionalizante a la que subyace el espíritu lasallista en el ser y el hacer. Así́ mismo se conecta con el eje formativo de la Escuela de negocios, ya que aproxima la reflexión académica al desarrollo empresarial por medio de propuesta de desarrollo de consultoría. En este sentido, el objeto de estudio del espacio académico está vinculado con realizar asesorías organizacionales en ámbitos de la gestión que permitan mejorar procesos en términos de la eficiencia y competitividad empresarial.Ítem Economía Circular y Sostenibilidad(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Molina, Valentín; Gálves, Francisco JesúsLa metodología aplicada para el aprendizaje del estudiante se basará en ejercicios de análisis de casos y problemas de empresas de diferentes sectores económicos y con actividad de ámbito internacional, reflexión crítica, así como búsqueda de información en bases de datos oficiales nacionales e internacionales, dotando al alumno de las competencias y habilidades necesarias para la aplicación práctica de los contenidos teóricos. Del mismo modo, el alumnado realizará ejercicios prácticos en los que deberá analizar sistemas económicos y productivos, implementando los conocimientos teóricos, evaluando el grado de circularidad del proceso productivo y estableciendo propuestas basadas en los fundamentos teóricos de la economía circular.Ítem Contexto Económico y Financiero de los Negocios(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Vernazza, Álvaro AndrésLa globalización comercial y financiera ha suscitado la intercomunicación sistémica del entorno económico trasfronterizo, a través del empleo de las etnologías de la información y las comunicaciones. Basado en lo anterior, las fluctuaciones económicas y la toma de decisiones empresariales se han visto influidas por la innovación financiera, establecida en los mercados financieros, los ecosistemas fintech y el mercado emergente de criptoactivos apalancados a través de las tecnologías Blockchain. Por lo anterior, el presente espacio académico proporcionará al participante las competencias y habilidades específicas, para interpretar la incidencia del entorno económico en el ámbito financiero y de los negocios, en condiciones de incertidumbre.Ítem Bibliometría Efectiva(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Gálves, Francisco JesúsLa investigación es un instrumento básico en cualquier estado económico-social para el descubrimiento de nuevas ideas, metodologías o hallazgos relevantes y que suponen un avance en cualquier ámbito de la sociedad actual y futura. Este espacio académico está enfocado a dotarles de las herramientas necesarias para desarrollar un análisis cienciométrico o bibliométrico. Esta metodología es ampliamente utilizada en investigación. Por un lado, la utilizan las agencias de evaluación de la actividad investigadora de las instituciones de investigación, los países y los propios investigadores.Ítem Business English(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Mora, Yenny LisbethBusiness English is a course targeted at helping students get some basic to intermediate knowledge of the foreign language, using contents and activities related to the program for this purpose. Therefore, the cases to study through collaborative work will promote the correct use of the subsequent language in different contexts, connected to the administrative and business areas. Providing the importance of English as a lingua franca in diverse fields, this course will boost its use to have an effective communication. In this regard, the first part of the course will explore some language aspects which will be the base for the second one to emphasize on the receptive skills, and the productive ones in the last stage of this course.Ítem Seminario de Investigación I(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Sánchez, Ricardo AntonioEste es un espacio académico que desde la praxis de la indagación y trabajo personal como del diálogo colectivo, te ofrece la oportunidad de fortalecer conceptual y metodológicamente la formulación del problema y objetivo general de tu proyecto de investigación doctoral. De esta forma tendrás la oportunidad de desarrollar el diseño de tu investigación científica en la Unidad 1 del curso. Posteriormente, en la Unidad 2 podrás identificar y caracterizar tu problema de investigación y, finalmente, en la Unidad 3 cerraremos el curso con la formulación de los objetivos de la investigación científica.Ítem Innovación y Emprendimiento(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Pérez, Ruberth AlexanderEl emprendimiento es una estrategia para el desarrollo económico y social, pero también es un estilo de vida, una profesión o incluso, una afición, como se quiera ver. El mundo necesita cada vez más de emprendedores con mente abierta, que quieran romper su zona de confort y desafíen la manera de crear y entregar valor. El emprendimiento es una disciplina que se aprende en terreno, es práctica y vivencial. Se es emprendedor proponiendo, superando el error y la falla, convenciendo a los que dudan, enfrentando las presiones del entorno, la incertidumbre del mercado o la falta de lealtad de los clientes. De esta manera, el módulo propone una forma renovada de empreder en el sector fintech por medio del desarrollo de un proyecto innovador que incorpora todas las fases del emprendimiento.Ítem Contabilidad Internacional(Universidad de La Salle. Dirección de Educación E-Learning) Sarmiento, José Jimmysta asignatura le proveerá de los elementos necesarios para entender lo que implica la contabilidad internacional dentro del escenario de la diversidad contable y comprender el andamiaje de la arquitectura financiera internacional. Así mismo, le permitirá apropiar las herramientas para aplicar adecuadamente los conceptos y procesos que hacen parte de la dinámica de generación y presentación de información financiera, desde la observancia de los marcos contables internacionales y las regulaciones orientadoras correspondientes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »