CLED - Libros
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14625/134
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 4 de 4
Ítem Lineamientos para la enseñanza y el aprendizaje de STEM profundo: Una postura desde la escuela, la comunidad y el territorio(Universidad de La Salle. Centro de Liderazgo y Excelencia Docente - CLED, 2024) Acosta Valdeleón, WilsonÍtem Propuesta de marco para el liderazgo y la gestión educativa local(Universidad de La Salle. Centro de Liderazgo y Excelencia Docente - CLED, 2023) Acosta Valdeleón, Wilson; Barbosa Camargo, María Inés; Otálora-Buitrago, Adriana; Pérez Pérez, Tito Hernando; Vivas Cortés, Ómar Augusto; Rodríguez Trochez, EdwinÍtem Maestras rurales. Liderazgo para la transformación territorial(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2023) Cruz Castillo, Alba Lucía; Arévalo Lozano, Laura Valentina; Dalmau Corredor, ValentinaLa obra se acerca a los territorios de la Colombia profunda, por medio del aporte de maestras rurales en procesos de reparación y memoria, en lugares permeados históricamente por la guerra, donde sus prácticas pedagógicas los transforman en espacios de esperanza y en apuestas comunitarias y sociales de paz. El libro brinda herramientas, prácticas y metodologías que pueden ser útiles a otros maestros en situaciones de emergencia, ya que las protagonistas del texto se desempeñan en escuelas localizadas en zonas donde el desplazamiento, la migración y el conflicto armado son constantes.Ítem Liderazgo educativo: reflexiones, escenarios y prácticas(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2023) Cruz Castillo, Alba Lucía; Acosta Valdeleón, Wilson; Díaz Meza, Cristhian JamesEste texto da cuenta de las reflexiones realizadas sobre el liderazgo educativo en la básica escolar y en la educación superior; se analizan y tensionan los diversos escenarios en los que se mueven los líderes educativos y se describen las prácticas de liderazgo y gestión que estos realizan. El libro es pionero en su género en el país por cuanto inaugura un ejercicio de socialización y visibiliza la producción investigativa que con el tiempo se debe ampliar y consolidar. Por la diversidad y riqueza de temáticas que aborda, también se constituye en un referente para orientar las prácticas de los líderes educativos en todos los niveles del sistema educativo del país.