Voces
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14625/148
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 4 de 4
Ítem Coproducción de conocimiento en políticas públicas, gobernanza y globalización(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2023) Zapata Jiménez, Myriam AlbaEste texto abarca aspectos analíticos en clave intersubjetiva de co-producción de conocimiento social y educativo alrededor de temas y problemas específicos de investigaciones doctorales cuyo objeto de estudio son las políticas públicas, la calidad de la educación, la gobernanza, la globalización y el territorio. La co-producción de conocimiento la entendemos como un constructo epistemológico que parte de enfoques contextualmente territorializados, es decir, configurados por los sentidos situados históricamente de sus actores sociales y educativos, así como por sus pobladores. La apuesta ético-política es complementaria a la premisa de que el conocimiento se construye y reconstruye desde una dimensión intersubjetiva. En este sentido, la diversidad de posturas epistemológicas y de categorías analíticas abre un abanico de posibilidades que enriquecen y amplían los abordajes políticos, culturales, sociales y educativos. Desde este posicionamiento queremos afirmar que el tejido intersubjetivo de la co-producción en la investigación se constituye en una acción colectiva.Ítem Competencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017) Acosta Valdeleón, Wilson; Acosta Valdeleon, Jackson; Ramírez-Orozco, MarioLa universidad latinoamericana y, en particular, la colombiana, en cuanto institución social, se encuentra en una crisis misional y con la necesidad urgente de una verdadera reconfiguración que le permita asumir los desafíos de emprendimiento, innovación y compromiso social.Ítem La educación y el sujeto político: Aporte crítico(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019) Novoa Palacios, Amparo; Ramírez-Orozco, MarioOfrece la reflexión de la acción educativa desde una perspectiva social, política, ética y cultural, donde se privilegia la mirada hacia los contextos sociales en los que están inmersos los actores de un proceso de formación educativa.Ítem Dimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad(Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017) Camacho Sanabria, Carmen AmaliaDesde este espacio, sus participantes se han encontrado para hablar, compartir y, en ocasiones también, soñar en torno a los temas y problemas que desde las diferentes líneas del Doctorado en Educación y Sociedad permiten integrar la mirada sobre la educación, no solo desde el aula, sino también desde todas sus dimensiones y configuraciones.