Maestría en Liderazgo y Gestión Educativa

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.14625/36809

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • no thumbnail
    Ítem
    Prácticas de gestión y liderazgo educativo que se implementan en las Direcciones Locales de Educación (DILE)
    (2024) Foronda Manosalva, Beatriz Nohelia; Sandoval Uruburu, Luis Fernando; Rojas López, Miguel Ángel; Villamil Carreño, Gabriel Alejandro; Sanmiguel Molina, Mónica Maria; Pérez Pérez, Tito Hernando
    Las Direcciones Locales de Educación (DILE) son instancias de nivel intermedio que nacen a partir del Decreto 310 de 2022 de la Alcaldía de Bogotá como parte de los procesos de desconcentración en la ciudad de Bogotá, Colombia. Muy poco se sabe de ellas, y muy poco se ha producido académicamente al respecto, a pesar de ser el eje entre el nivel central y local, coordinando sus relaciones y garantizando la articulación de las políticas públicas en el territorio. Sin embargo, al ser instancias desconcentradas dependen del nivel central, el cual, de alguna forma, invisibiliza su incidencia, por tal motivo se vuelve de gran pertinencia analizar las prácticas de gestión y liderazgo que emergen en las DILE a favor de la educación de la ciudad, definiendo conceptos tales como la gestión, el liderazgo educativo, la descentralización, el nivel intermedio en la educación, la práctica en ámbito educativo, entre otros. Los insumos para el éxito de esta investigación fueron de orden cualitativo, obtenidos a través de entrevistas semi estructuradas, revisión de literatura y codificación, estos recursos fueron analizados a través del método de “triangulación” lo cual ha permitido encontrar una estrecha relación entre el liderazgo, liderazgo educativo y el liderazgo en el nivel intermedio y la labor que se ejerce en estas instancias.
  • Ítem
    Orientaciones para procesos de inducción a rectores noveles: Una propuesta para fortalecer el liderazgo directivo en la localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá, D. C., Colombia
    (2024) Garay Guevara, Yaqueline; Acosta Valdeleón, Wilson
    El liderazgo directivo escolar es considerado uno de los factores de mayor incidencia en el mejoramiento institucional, dado su impacto en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes, así como en la calidad de la educación. El rector, como responsable de la dirección técnica, administrativa y pedagógica de una institución educativa, está llamado a convertirse en el líder que inspira transformación y trascendencia para su comunidad educativa, mediante prácticas de liderazgo y gestión pertinentes, conducentes a la mejora y la eficacia colectiva a partir de una visión compartida. Los rectores que inician por primera vez el ejercicio del cargo se ven inmersos en diferentes circunstancias que limitan o retrasan la gestión y el liderazgo directivo que requiere la institución para avanzar en sus propósitos, lo que los lleva a experimentar sentimientos de incertidumbre, frustración y desesperanza que, incluso, pueden llegar a ser traumáticos. Esta situación puede ser más sentida en contextos educativos de mayor complejidad por las características sociales, culturales, económicas de la escuela y su entorno, como es el caso de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, D. C. Plantear orientaciones para una propuesta de inducción dirigida a rectores noveles en términos de características y componentes, con el fin de fortalecer el desarrollo de procesos de gestión y prácticas de liderazgo pertinentes desde el inicio del ejercicio del cargo, que privilegien el mejoramiento institucional, es la apuesta de este proceso de investigación, tomando como fuente esencial de información las experiencias vividas por los rectores noveles de la localidad.
  • no thumbnail
    Ítem
    Fortalecimiento del liderazgo pedagógico de los directivos docentes: Una mirada desde las prácticas pedagógicas de los rectores en las instituciones educativas del municipio de Hatonuevo - La Guajira - Colombia
    (2024) Vergara Cárdenas, Jorge Luis; Acosta Valdeleón, Wilson
    El liderazgo pedagógico efectivo de los directivos docentes es fundamental para el desarrollo educativo de cualquier comunidad. Sin embargo, en el municipio de Hatonuevo, La Guajira, Colombia, se enfrentan desafíos significativos en este aspecto. Las prácticas pedagógicas de los rectores en las instituciones educativas locales requieren ser fortalecidas para mejorar la calidad educativa y el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de la investigación es describir los elementos esenciales para la construcción de una propuesta de formación destinada a fortalecer las prácticas de liderazgo pedagógico en los rectores del municipio Se utilizó una metodología mixta cuant-cualitativa, con un diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas a profundidad a rectores, encuestas a coordinadores y docentes de las instituciones educativas y análisis documental de políticas educativas locales. Estas técnicas permitieron obtener una comprensión profunda de las prácticas de liderazgo pedagógico vigentes y sus efectos en el contexto educativo local. Los hallazgos revelaron tanto fortalezas como áreas de mejora en las prácticas de liderazgo pedagógico de los rectores en Hatonuevo. Se identificaron necesidades específicas de formación y desarrollo profesional que deben ser abordadas para promover un liderazgo efectivo y orientado al mejoramiento continuo de las instituciones educativas.