-
Diseño epistemología e historia de las ciencias naturales
Jorge Alberto Dueñas Suaterna
El proceso de orientación del aprendizaje sobre la historia y la construcción del conocimiento en las Ciencias Naturales, que es al ámbito de estudio que corresponde a este espacio académico, se desarrollará a través de procesos de indagación, mediante la búsqueda de fuentes de información que serán sugeridas dentro de la programación de las actividades de cada unidad, ya preseleccionadas con el fin de garantizar su calidad y confiabilidad...
-
Diseño química general
Sara Emilia Giraldo
El espacio académico virtual Química General es de naturaleza teórico-práctico, por lo que a lo largo del mismo ustedes desarrollarán, con el acompañamiento y seguimiento de su tutor, actividades de aprendizaje basada en el análisis de problemas, el estudio de casos y la realización de guías de aprendizaje experiencial...
-
Diseño evaluación educativa
Daniel Lozano Flórez
El curso Evaluación Educativa se desarrollará mediante la aplicación de una metodología que integra el análisis de documentos, la realización de exposiciones y el desarrollo de sesiones de trabajo teórico – práctica relacionadas con la elaboración de documentos y de instrumentos para el desarrollo de procesos de evaluación en instituciones educativa, especialmente de estudiantes. Asimismo, tanto las actividades con predominio teórico como las de tipo teórico-práctico promoverán la elaboración del proyecto de evaluación educativa que formulará cada estudiante...
-
Diseño práctica pedagógica investigativa II
Patricia Moreno
Este espacio académico proporciona a los estudiantes las herramientas metodológicas investigativas necesarias para la comprensión, el análisis y la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas formativas, educativas, pedagógicas y didácticas de las comunidades...
-
Diseño práctica pedagógica investigativa I
Patricia Moreno and Guillermo Hernández Ochoa
Este curso, de naturaleza teórico-práctica, promueve, por una parte, el estudio y la reflexión sobre la práctica pedagógica y sobre la investigación (análisis, reflexión crítica, y búsqueda de información en fuentes confiables), y por otra, el aprendizaje experimental mediante la observación e indagación constante. De esta forma, el aprendizaje por indagación y experiencial, serán los métodos para que la propuesta del curso contribuya a la formación del estudiante en el campo de la práctica pedagógica y de la investigación formativa...
-
Diseño fundamentos y técnicas de investigación educativa
Paulo Emilio Oviedo
El curso considera tres unidades virtuales. En la primera, se privilegia los elementos de naturaleza exploratoria de conocimientos previos de los estudiantes. En la segunda, se profundiza en la investigación científica y sus elementos. Y la tercera, dedicada a la aplicación de los elementos de investigación en el diseño de anteproyectos de investigación...
-
Diseño fundamentos del lenguaje y la lengua
Carol Fernanda Ramírez Camargo
Por la naturaleza del espacio académico, se opta por un aula híbrida de tipo teórico-práctica. Esto implica que las actividades que se llevarán a cabo en cada unidad, contemplarán el desarrollo teórico con una implementación práctica, buscando desarrollar habilidades de lectura y escritura académica...
-
Diseño historia de las geopolíticas de la lengua española
Sergio Daniel Rojas Sierra
La tipología del presente espacio es teórica. Para aproximarse y comprender los fenómenos lingüísticos que nos van a ocupar en estas semanas, se propone una secuencia de actividades de indagación y análisis de casos problemáticos. La metodología de aprendizaje tiene como base la comprensión progresiva de conceptos de la lingüística histórica junto con nociones de la geopolítica desde la relación lengua y territorio...
-
Diseño desarrollo cognitivo y estilos de aprendizaje
Javier Ricardo Salcedo Casallas
El curso Desarrollo Cognitivo y Estilos de Aprendizaje, es un seminario teórico en el que el estudiante debe realizar lecturas, ejercicios de análisis, reflexión crítica de material documental y videos; además participación en foros. Este conjunto de acciones, se irán evaluando según el plan académico que se expone más adelante...
-
Diseño teoría y crítica literarias
Eugenia Varela Sarmiento
El espacio académico se desarrollará teniendo en cuenta una tipología teórica, la idea es que el estudiante realice una reflexión crítica a partir de una búsqueda de información en fuentes confiables y de un análisis documental, promoviendo de esta forma una comprensión reflexiva y crítica de los conceptos base del curso (teoría y crítica)...
-
Diseño modelos pedagógicos y educación rural
Luis Ernesto Vásquez Alape
Respetado estudiante, este espacio académico es de tipo teórico, en donde el proceso de aprendizaje se realizará a partir de ejercicios de análisis de casos, reflexión crítica, búsqueda de información en fuentes confiables, resolución de problemas e investigación (indagación)...
-
Diseño pedagógico Herramientas de Liderazgo y Gestión -Electiva- (Maestría Didáctica Lenguas)
Andrea Margarita Cortés Ibañez
Documento que describe el diseño pedagógico del espacio académico electivo de la Maestría en Didáctica de las Lenguas: Herramientas de Liderazgo y Gestión. Esta electiva se ofrece en modalidad e-learning. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.
-
Diseño pedagógico Creación y publicación de Objetos Virtuales de Aprendizaje desarrollados en la nube y publicados bajo el estándar Scorm (Formación docente TIC)
Fernando Martínez Rodríguez
El documento describe el diseño pedagógico del espacio académico "Creación y publicación de Objetos Virtuales de Aprendizaje desarrollados en la nube y publicados bajo el estándar Scorm". Este espacio se ofrece en modalidad e-learning, y está orientado para los docentes Lasallistas. El diseño presenta la introducción y plan de formación del curso, así como las actividades de aprendizaje y estrategia de evaluación de cada una de las unidades que lo componen, junto a los materiales de estudio y la solicitud de recursos educativos digitales para su elaboración por parte del equipo de producción de la Dirección de Pedagogía, Didáctica y Educación e-learning.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.