Files
Download Full Text (1.0 MB)
Tutor 1
Carlos Enrique Másmela
Resumen
Las instituciones eficientes estimulan el crecimiento y desarrollo económico de un país, mientras que las instituciones improductivas pueden ayudan a perpetuar el atraso económico, desmotivar el ahorro y estimular la fuga de capitales, reduciendo el volumen de fondos disponibles para financiar la inversión. La institución analizada en esta investigación, el Consejo Superior de la Judicatura presentó deficiencias en el servicio que presta al ciudadano, llevándola a ser ineficaz, ineficiente, improductiva, costosa, con tendencia a la congestión y con poca credibilidad por parte del usuario. Los resultados se pudieron establecer a través del trabajo de campo realizado en las instalaciones, encuestas a los usuarios y entrevistas con expertos en el tema. Los resultados del trabajo de campo fueron el fundamento para el desarrollo de un plan de mejoramiento (plan piloto), orientado en primer lugar al beneficio del usuario y seguidamente, a la restitución de la imagen de la institución a través de una nueva gestión en donde primara la calidad del servicio, orientación precisa y reducción de costos. Con la implementación del nuevo modelo de oficina se obtuvieron resultados evidentes en la reducción del tiempo de atención al usuario, reducción de costos y aumento de la calidad en el servicio
Palabras clave
Consejo Superior de la Judicatura, Planeación estratégica
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2007
Programa académico
Economía
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Citación recomendada
Celis Nieves, A. L. (2007). Reducción de costos económicos y sociales a través de una nueva gestión: El caso del grupo de apoyo judicial, Consejo Superior de la Judicatura, dirección ejecutiva seccional Bogotá - Cundinamarca. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/986