• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Ciencia Unisalle Universidad de La Salle
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > Recursos educativos digitales > Material Disciplinar > Diseños de espacios académicos e-learning > Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas e-learning

Escuela de Ciencias Básicas y Aplicadas e-learning

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View to Grid View Slideshow
 
  • Investigación I by Laura Victoria Campos

    Investigación I

    Laura Victoria Campos

    Investigación I tiene como objetivo el presentar las etapas o pasos que se deben llevar a cabo en una investigación. Busca que ustedes como estudiantes logren dilucidar las actividades que un investigador debe realizar en cada etapa de un estudio, específicamente en un estudio científico. Gracias a que la investigación cumple dos propósitos fundamentales, producir conocimiento y teorías, y resolver problemas prácticos, la humanidad ha evolucionado, siendo la investigación, una herramienta universal para conocer lo que nos rodea.

  • Tópicos Avanzados Biología I by Laura Carolina Cuervo

    Tópicos Avanzados Biología I

    Laura Carolina Cuervo

    Los Tópicos Avanzados tienen como objetivo impulsar el desarrollo de las competencias profesionales de sus estudiantes, para lo cual es necesario que estos conozcan los aspectos teóricos y metodológicos que definen las principales tendencias y nuevo conocimiento de las Ciencias Biológicas para la conservación de la biodiversidad y su uso sustentable. En este contexto, la asignatura Tópicos avanzados en Biología I tiene como objetivo que los estudiantes se familiaricen con las ciencias ómicas y la biotecnología como aporte a la solución de problemáticas globales. Además de contar con encuentros virtuales con el docente en cada una de las unidades, este curso teórico práctico se desarrollará con los siguientes métodos de aprendizaje centrados en el estudiante

  • Biología Cuantitativa by Astrid Muñoz

    Biología Cuantitativa

    Astrid Muñoz

    El curso Biología Cuantitativa buscar desarrollar competencias que permitan al estudiante incorporar y aplicar conocimientos de estadística, matemáticas y computación al análisis de información biológica. Estas competencias no solo están orientadas a colectar, almacenar y manipular metadatos, sino también incorporar los avances informáticos en biología computacional, genómica, evolución, ecología y muchas otras áreas propias de la Biología. El incremento cuantitativo y la complejidad de los datos en la Biología, demanda la necesidad de adquirir competencias analíticas que combinen la fundamentación en biología y la habilidad de comunicar de manera efectiva la investigación.

  • Teoría del Interés by Julián Mauricio Fajardo

    Teoría del Interés

    Julián Mauricio Fajardo

    En este curso usted aprenderá los fundamentos teóricos del interés financiero desde la perspectiva analítica matemática y verá como calcular y/o establecer los valores de las variables que están involucradas en cualquier operación, transacción o proyección financiera de tal manera que cumplan con requisitos previamente establecidos por la ley o por los directamente implicados en los mencionados procedimientos.

  • Contingencias de Vida I by Julián Mauricio Fajardo and Dagoberto Saboyá

    Contingencias de Vida I

    Julián Mauricio Fajardo and Dagoberto Saboyá

    El propósito de este curso es establecer algunos modelos matemáticos y estadísticos, además algunos criterios con los cuales podemos determinar dicha probabilidad de muerte. Dentro de un desarrollo humano integral y sustentable. Incentiva el desarrollo empresarial centrado en objetivos relacionados con la perdurabilidad, la sostenibilidad, la competitividad y la transparencia, promoviendo actitudes y comportamientos que le permiten al estudiante comprender las necesidades y requerimientos del otro, de tal forma que formula como objetivo de su trabajo el bien común junto al bienestar de los otros.

  • Estadística Actuarial I by Dagoberto Saboyá

    Estadística Actuarial I

    Dagoberto Saboyá

    En este curso se presentan conceptos de la teoría de la probabilidad y la estadística descriptiva que son fundamentales para la formación de todo actuario. Este es el primero de una serie de cursos especializados, debido a que como estudiante de la Maestría en Actuaria requiere una fundamentación adecuada en Probabilidad, en el lenguaje y tipo de problemas que se presentan en actuaría. Se revisarán los temas requeridos por la SOA (por sus siglas en inglés Society Of Actuaries) en su primer examen de Probabilidad (probabilidad general, variables aleatorias univariadas y variables aleatorias multivariadas, con sus aplicaciones) y también son fundamental para las asignaturas posteriores en la Maestría.

 
 
 

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Navegar

  • Colecciones
  • Autor
  • Revistas Unisalle
  • Tesis y trabajos de grado
  • Ediciones Unisalle
  • Investigación y transferencia
  • Documentos institucionales
  • Recursos educativos digitales
  • Áreas temáticas estratégicas
  • Museo de La Salle
  • Utopía

Para autores

  • FAQ Autores
 
Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright