• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Ciencia Unisalle Universidad de La Salle
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > Recursos educativos digitales > Material Disciplinar > Diseños de espacios académicos e-learning > Departamento de Formación Lasallista e-learning

Departamento de Formación Lasallista e-learning

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View View Slideshow
 
  • Bioética by Catalina López Gómez

    Bioética

    Catalina López Gómez

    El curso de Bioética tiene como propósito abordar algunas de las problemáticas más significativas que emergen en relación con la comprensión de la vida y su manipulación por parte del ser humano. A través de las sesiones, reflexionaremos acerca de nuestro futuro como especie y en la incidencia de nuestro comportamiento en la conservación y protección de otras formas de vida en el planeta.

  • Ética y Política by Andrzej Lukomski

    Ética y Política

    Andrzej Lukomski

    En este espacio académico se presentan los valores cívicos que apoyan la construcción de país democrático pluralista que defiende las libertades fundamentales y bienestar de sus ciudadanos. Este tipo de Estado se puede construir a partir de cierta conciencia. Aquí pensamos sobre la conciencia de ciudadano que toma parte activa de los procesos sociopolíticos, a partir del cumplimiento de los compromisos y responsabilidades que marca la constitución y su propia conciencia y mundo de valores cívicos que determinan la conducta. Este tipo de ciudadano se prefiere formar en este espacio. Por esto, el fin es producir el video de campaña presidencial.

  • Riqueza y Pobreza by Luis Hernando Pabón

    Riqueza y Pobreza

    Luis Hernando Pabón

    El área de humanidades se concibe como un escenario para problematizar lo humano, a partir de la perspectiva Lasallista. En este sentido, le interesa abordar problemáticas de nuestro tiempo como la corrupción, la guerra, la pobreza, el poder y la destrucción de la vida. Así mismo, analizar e incentivar experiencias transformadoras de lo humano hacia la justicia social. Este abordaje se propone a partir de la vivencia personal, el encuentro con los otros y los distintos roles que se asumen en escenarios como la universidad, la familia, el barrio y el trabajo, entre otros; entendidos como aquello que nos ha hecho y nos hace ser lo que somos.

  • Humanismo y Ciencia by Natalia Sánchez

    Humanismo y Ciencia

    Natalia Sánchez

    Este espacio académico hace parte de la oferta de formación integral de la universidad y está diseñado para dialogar con los contextos de actuación y problematización propios de su campo profesional, en este caso, de la Especialización en gestión energética y ambiental. Humanismo y Ciencia dentro de un programa de posgrado tiene sentido formativo porque permite diálogos fecundos entre dos campos aparentemente opuestos, de manera que hacerse especialista y/o magíster no sea sólo ampliar un campo de conocimiento disciplinar específico, sino ampliar también la comprensión del mundo para que el ejercicio de una profesión se enriquezca en la medida en que se establecen nuevas conexiones con nuevas realidades y visiones.

 
 
 

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Navegar

  • Colecciones
  • Autor
  • Revistas Unisalle
  • Tesis y trabajos de grado
  • Ediciones Unisalle
  • Investigación y transferencia
  • Documentos institucionales
  • Recursos educativos digitales
  • Áreas temáticas estratégicas
  • Museo de La Salle
  • Utopía

Para autores

  • FAQ Autores
 
Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright