Resumen
La diversificación productiva es una opción que tienen los países latinoamericanos como alternativa al riesgo, que supone la producción exportable de commodities; en el caso de Perú, los minerales. Por esta razón, la competencia internacional entre países y empresas para atraer compradores e inversionistas es intensa, lo que también influye en que los países modifiquen su matriz productiva, por lo que la política económica debe estar orientada en ese sentido. Lo propuesto, en cuanto a diversificación productiva, se realizó en otros países que se consideran económicamente desarrollados y se pueden tomar como ejemplo. Los objetivos del artículo se relacionan con identificar la influencia de los commodities en la economía peruana, conocer la relación entre diversificación y competitividad, y las actividades para fortalecer la agricultura en el camino a la diversificación. Para su elaboración se consultaron libros, investigaciones y artículos, y se realizaron entrevistas a expertos relacionados con el tema.
Palabras clave
agricultura, comercio internacional, commodities, competitividad, diversificación productiva, exportaciones no tradicionales
Digital Object Identifier (DOI)
https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.6
Fecha de recepción
10 de marzo de 2020
Fecha de aceptación
28 de agosto de 2020
Fecha de publicación
2020-12-15
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Tipo de documento
Artículo de Investigación
Editorial
Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle
Citación recomendada
Barrientos-Felipa, P., y M.Motta Flores (2020). Diversificación y competitividad de la agricultura peruana en el comercio internacional. Equidad y Desarrollo, (36),. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.6