Files
Download Full Text (1.6 MB)
Tutor 1
Sellamén Garzón, Alexánder
Resumen
El sector hortofrutícola está conformado por los subsectores de Frutas y Hortalizas.Colombia es un país tradicionalmente agrónomo y se resalta la participación de estos dos subsectores dentro de la economía nacional. Este estudio está centrado en la producción de frutas dada su variedad y niveles de producción en todo su territorio.Las frutas en Colombia representan un rublo considerable para la economía campesina del país siendo estas un elemento potencial de exportación a todo el mundo.Colombia y Turquía en su dinámica comercial, demuestran a través de sus indicadores de competitividad, niveles de aceptación de frutas colombianas en comparación a las frutas producidas en Turquía, generando de esta manera una ventaja potencial beneficiosa en el sector agroindustrial y económica para nuestro país.Se encuentra que Colombia, al ser un país de tradición agroindustrial podría replantearse la viabilidad de desarrollar y tecnificar el campo, aprovechando así las más de 14 millones de hectáreas que según estudios del Viceministerio de Ambiente (2009), puede tener destinación de cultivos de frutas y hortalizas.Palabras clave: Producción de Frutas, Competitividad, Comercio exterior, Potencial de Desarrollo, Relaciones comerciales, Turquía.
Resumen en lengua extranjera 1
The fruit and vegetable sector is made up of the sub-sectors of fruit and vegetables.Colombia is a country traditionally agronomist, the participation of these two sub-sectors is highlighted in to the national economy. This study focused on the fruit production because it variety and level production in all the Colombian territory.Fruits in Colombia represent a considerable ruble for the rural economy these being a potential element of export worldwide.Colombia and Turkey in its commercial dynamics have shown through their competitiveness indicators acceptance levels possessing the Colombian fruit compared to fruit produced in Turkey, thereby generating an agro-industrial and economic benefits for the country.Colombia, as a country of agro industrial tradition could rethink the possibility to develop and introduce technology field and taking advantage of more than 14 million hectares according to studies of the Vice Ministry of Environment (2009), may have destination and fruit crops vegetables.Keywords: Fruit Production, Competitiveness, Foreign Trade, Development Potential, trade relations, Turkey.
Palabras clave
Frutas - comercio - colombia, Frutas - mercadeo - colombia, Frutas - mercado de exportación - colombia, Análisis comparativo - frticultura - turquía
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2016
Programa académico
Finanzas y Comercio Internacional
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Citación recomendada
Arango Duran, C. (2016). Análisis de potencialidad de exportación de frutas colombianas al mercado turco. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/106
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional