Título
Evaluación de la efectividad de la educación financiera a través de las finanzas conductuales
Tutor 1
Gil Mateus, Edwin Oswaldo
Resumen
La educación financiera tiene por objetivo mejorar la habilidad y confianza en los individuos para generar conciencia de los riesgos financieros y tomar decisiones más acertadas que contribuyan con el bienestar financiero. Se han implementado estrategias para que los individuos puedan administrar mejor sus finanzas, sin embargo, la mayoría de estos programas carecen de una evaluación de impacto, que tenga en cuenta los factores comportamentales, además de las metodologías aplicadas. Por consiguiente, este trabajo analiza los factores comportamentales a través de un programa sobre educación financiera, realizado a los estudiantes de la Universidad de la Salle, en donde se busca evaluar su efectividad a partir de la implementación de estrategias metodológicas que permitan mejor comprensión de la información financiera. Para evaluar la efectividad del programa de educación financiera, se realiza una aplicación experimental, con una muestra de estudiantes de la Universidad de la Salle seleccionados aleatoriamente, los cuales son asignados en dos grupos: uno de tratamiento y otro de control. En el grupo tratamiento, se aplica el programa de educación financiera haciendo uso de una metodología, mientras que; el grupo control sirve como punto de comparación. A partir de la metodología implementada, se espera obtener mejoría en la comprensión y conocimiento de información financiera en los estudiantes
Resumen en lengua extranjera 1
Financial education aims to improve the ability and confidence of individuals to generate awareness of financial risks and make more accurate decisions that contribute to financial well-being. Strategies have been implemented so that individuals can better manage their finances, however, most of these programs lack an impact evaluation, which takes into account the behavioral factors, in addition to the methodologies applied. Therefore, this paper analyzes the behavioral factors through a program on financial education, made to the students of the Universidad de la Salle, where it is sought to evaluate its effectiveness from the implementation of methodological strategies that allow a better understanding of the financial information. To evaluate the effectiveness of the financial education program, an experimental application is carried out, with a sample of randomly selected students from the Universidad de la Salle, who are assigned in two groups: one for treatment and the other for control. In the treatment group, the financial education program is applied using a methodology, while; the control group serves as a point of comparison. Based on the methodology implemented, it is expected to obtain improvement in the understanding and knowledge of financial information in students
Palabras clave
Finanzas conductuales, Educación financiera, Diseño experimental, Toma de decisiones, Behavioral finance, Financial education, Experimental design, Decision making, Análisis financiero, Estados financieros, Finanzas, Financial analysis, Financial statements, Finance
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2018
Programa académico
Finanzas y Comercio Internacional
Facultad
Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS
Citación recomendada
Corredor Gil, J. N., Cuta Díaz, I. L., & Olivares Hernández, M. (2018). Evaluación de la efectividad de la educación financiera a través de las finanzas conductuales. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/319
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Finanzas y Comercio Internacional