Theses/Dissertations from 2022
Incorporación de harina de cáscara de piña como fuente de fibra en la elaboración de un producto cárnico tipo hamburguesa, Juana Valentina Aguirre Tinoco
Elaborar un plan de negocios para la creación de una empresa procesadora y comercializadora de papas tipo francesas pre fritas en la ciudad de Bogotá., John Anderson Avila Riaño
Evaluación de métodos de extracción para la obtención de azúcares a partir de la cascarilla de arroz Paddy, Dayanna Elizabeth Campo Úsuga y Diana Carolina Bejarano Montes
Aprovechamiento de la carne de búfalo para la elaboración de un jamón bajo en grasa con reducción de sodio, Jhon Alexander Cardozo Bedoya y Sergio Eduardo Álvarez Vallejo
Caracterización tecnológica de la yema de huevo en polvo para su aplicación en matrices alimentarias, Angie Carolina Galindo Mora y Joan Sebastián Castro Moreno
Evaluación de la influencia de un proceso en paralelo de fermentación y trasgalactosilación de lactosuero en una bebida láctea fermentada simbiótica, Juana Valentina Garzón Chisco y Jessica Gómez Blanco
Caracterización de las propiedades tecnológicas de la torta residual de Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis L.): para su aprovechamiento en un producto panificado, Paula Alejandra Martínez Pinzón
Aprovechamiento tecnológico de la pulpa de café en la obtención de un producto vaso biodegradable, Edward Andrés Rojas Barrera y Gabriela Hernández Ortiz
Theses/Dissertations from 2021
Evaluación de dos disolventes en la extracción de aceite a partir de borra de café, Zailly Lucia Acosta Meza y Natalia Milena Celis Barahona
Evaluación de la reducción de pérdidas de tomate Solanum lycopersicum a partir de la adaptación de un sistema de envase en el proceso logístico de transporte, Cristian Alejandro Barreto Galindo y Cristian Steven González Moreno
Escalado de la producción de galactooligosacáridos a reactor discontinuo de 3 y 20 litros usando B-galactosidasa Kluyveromyces lactis libre, Karolain Cortes Santamaría y María Fernanda Gómez Pineda
Determinación de la viabilidad tecnológica del cáliz de uchuva (Physalis peruviana) para la elaboración de un material celulósico aprovechable en el diseño y desarrollo de envases para alimentos, Edward Josheph Fetiva Quintero y Diego Fernando González Sánchez
Caracterización de la Albumina en polvo para su aprovechamiento en la industria de alimentos, Melany Natalia Figueroa Vargas y Maria Alejandra Guacheta Ávila
Obtención y evaluación de un biopolímero a partir de almidón de papa de rechazo de la variedad "Betina", Jennifer Andrea Guaranguay Benavides y Jessica Paola Ramirez Porras
Evaluación técnico-económica preliminar de la producción industrial de una bebida láctea simbiótica fermentada a partir de suero lácteo, Gabriel Andrés Ladino Carrillo
Sustitución de grasa por aceite de aguacate en la elaboración de salchicha tipo Frankfurt, Diego Alberto Macías Fuyo y Diego Francisco Rodríguez Parra
Desarrollo del modelo cinético para la producción de galactooligosacaridos GOS a partir del lactosuero usando la enzima β-galactosidasa libre e inmovilizada proveniente de A.oryzae, Carlos Fernando Pedraza Medina
Caracterización tecnológica del huevo entero en polvo para su aprovechamiento en la industria de alimentos, Laura Melissa Pérez Rodríguez y Angie Karime Afanador Granados
Evaluación del efecto tecnológico de la albúmina de huevo en polvo como estabilizante en un helado de crema, Yeimy Geraldine Prada Alvarez y Deisy Lorena Cobos Rodriguez
Aprovechamiento del hierro proveniente de hemoglobina bovina en polvo en la fortificación de galletas de chocolate y néctar de mora, Sara Isabel Preciado Villegas y Laura Roxana Cristancho Amado
Análisis técnico económico para la línea de producción de una cervecería artesanal en Ricaurte, Cundinamarca., Jhonny Alexander Ruiz Neira
Theses/Dissertations from 2020
Evaluación de la sustitución de grasa por salvado de trigo en un producto cárnico emulsificado mortadela, Camila Agudelo Bernal y Lina Alejandra Gómez Pardo
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de un queso doble crema con adición parcial de harina de mango (Mangifera indica var. Tommy atkins), Johana Zulay Aguirre Durán y Ana Maria Socha Moreno
Modelación de la síntesis de Galacto-oligosacáridos (GOS) en la elaboración de una bebida láctea fermentada simbiótica utilizando β-galactosidasa, Yury Paola Amaya Cetina y Sergio Yannick Téllez Guevara
Perfil de riesgos en sorbatos y benzoatos en bebidas a base de fruta no gaseosas en Colombia, Ricardo Andrés Cabana Lagares
Evaluación de las propiedades fisicoquímicas y tecnológicas del almidón nativo de cubio aplicado a una matriz cánica salchicha Frankfurt, Hasbleidy Giseth Cuellar Torres y Jennifer Lizcano Prada
Desarrollo de una jalea a base de corozo (Bactris guineensis) con inclusión de Inulina y Lactobacillus casei, Jhonny Alexander Leiva García y Manuel Felipe Lora Suarez
Evaluación tecnológica del almidón de cubio modificado para su aplicación en un producto cárnico tipo hamburguesa, Stephany Alejandra Martínez Mora y Sara Sánchez Talero
Propuesta preliminar de diseño para un sistema de separación de proteínas del lactosuero usando ultrafiltración, Natalia Monroy Pedraza
Predicción del crecimiento del hongo Botrytis spp en fresa Fragaria ananassa por medio de termografía infrarroja, Carolayn Moreno Quintanilla y Angie Katherin Sotelo Aldana
Evaluación del potencial antimicrobiano in vitro del extracto fenólico obtenido de la Ibia (Oxalis tuberosa Mol), Jennifer Ortega Valencia y Laura María Pulgarín López
Theses/Dissertations from 2019
Evaluación de las propiedades físicas de películas de gliadinas con el uso de formaldehído como agente entrecruzante, Jefer Andrés Arriaga Perea
Diseño preliminar de un sistema de desproteinización de lactosuero usando membranas de ultrafiltración, a partir de un modelamiento matemático, Bernardo Bermúdez Martínez
Evaluación de las propiedades tecnológicas y nutricionales en una bebida fermentada vegetal de almendras con la adición del extracto proteico del salvado de arroz, Karol Danyely Cabezas Cifuentes y Valentina Pulido Torres
Evaluación del mucílago del café (Coffea arabica L. Caturra) como potencial prebiótico en una bebida de arroz, Efrén Ciro Castro y Niris Vidalia Virgüez Garzón
Desarrollo de una bebida refrescante con antioxidantes a base de café verde (Coffea arábica) y pulpa de gulupa (Passiflora edulis Sims), Iendy Sharik Gil Ruiz y Gina Viviana Deaza Mancera
Predicción matemática de la conductividad térmica y la capacidad calorífica en aceites vegetales, Juliana Andrea González Romero y Luis Carlos Sarmiento González
Caracterización de pectina de cáscara de tomate de árbol (Solanum betacea) para potencial uso alimentario, Gina Lorena Lancheros Escobar
Desarrollo de una herramienta de gestión del proceso de secado para maximizar la capacidad antioxidante de los extractos de la cáscara del mangostino seco, Mónica León García y Diego Francisco Cortés Avella
Evaluación del efecto antimicrobiano del polvo y extracto acuoso liofilizado de hojas de Moringa Oleífera en un derivado cárnico (chorizo crudo), Natalia Ximena Munevar y Erika Paola Zambrano Orozco
Evaluación de la extracción por disolventes de aceite crudo a partir de café (Coffea arabica) afectado por broca (Hypothenemus hampei), Diana Matilde Ostos Pérez y Luz Katherine García de Hoyos
Evaluación del efecto de dos métodos de deshidratación sobre las características de un snack de tubérculos andinos (O. tuberosa, U. tuberosus y T. tuberosum) y análisis de su vida útil, Angie Tatiana Pérez Castañeda y Erika Julieth Serrato Castillo
Evaluación de la incidencia del método de extracción en las propiedades fisicoquímicas y reológicas de pectina obtenida de la cáscara de curuba (passiflora mollisima), Edna Rocío Posada Quintero
Evaluación de la actividad antioxidante de extracto de cáscara de gulupa (Passiflora edulis foedulis Sims) sobre guanabana (Annona muricata L) minimamente procesada, William David Quevedo Pedraza
Evaluación de la harina de Ibia (Oxalis tuberosa), por su aporte antioxidante, como sustituto de harina de trigo en la elaboración de galletas, Diana Paola Rubio García y María Cristina Ortíz Osorio
Investigación acción participativa con una comunidad de platanicultores para el procesamiento de plátano en el departamento del Casanare, Dora Lucia Ruiz Perilla
Desarrollo de una sopa instantánea a partir de una variedad de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P), Paola Andrea Sierra Acosta
Theses/Dissertations from 2018
Concientización del proceso de transformación de la leche en una organización de mujeres campesinas en el municipio de Villapinzón un ejercicio de IAP, Ingrid Ziluith Amaya Fuquen
Elaboración de un producto tipo pasta alimenticia a partir de harinas no convencionales (Sagú, Quinua, Lenteja), Olga Yineth Aparicio Aponte y Laura Paola Agudelo Quintero
Efecto de dos tipos de secado en los compuestos antioxidantes de cáscara de papa (Solanum tuberosum) variedad diacol capiro para la fabricación de una infusión, Daniel Alfonso Arenas Arias
Plan de negocios para una nueva línea de cortes de carne de res especializados con salsas y aderezos envasados al vacío listos para asar, María Camila Arévalo Cruz
Evaluación del efecto antioxidante de extracto de champa (Campomanesia lineatifolia) en albóndigas de bagre, Jesmy Juliet Barrios Rodríguez y Viky Esperanza Yanquen Parra
Aplicación de lineamientos en proveedores de materias primas de franquicias alimenticias y su impacto en el cumplimiento de la gestión de calidad e inocuidad, Juan Carlos Blanco Rubiano
Aprovechamiento de huevo deshidratado en la elaboración de un producto cárnico emulsionado, Ana María Callejas Garzón y Jennifer Natalia Ramírez Gamboa
Desarrollo de una bebida fermentada y saborizada a base de soya con adición de inulina y de cultivos probióticos, Jessica Paola Fuquene Munar y Nathalya Arenas Portilla
Perfil de riesgo de aditivos químicos en encurtidos, Lorena Gómez Almeida
Efecto del extracto de Aloe vera sobre las características microbiológicas, fisicoquímicas, físicas y sensoriales de la cuajada, Paula Andrea Hernández Baquero y Yeimy Lorena Nieto Castillo
Desarrollo de una línea de queso tipo mozzarella con sabores para la empresa Alimentos Gamar S.A.S, María Mónica López Botia
Influencia de la concentración de conservantes sobre la vida útil de la crema de leche producida por una empresa de lácteos, Daniel Sebastián Méndez Sahamuel y Christian Santiago Cobaleda Acosta
Evaluación de la incorporación de la yema de huevo en polvo como sustituto parcial de grasa y acción antioxidante en carne de hamburguesa, Leidy Yasmin Mesa Rodríguez y Daniela Valderrama Navarrete
Metodología investigación acción participativa con la comunidad del municipio de Dibulla en la transformación de ñame espino en almidón, Cristina Mora Mora
Evaluación de una fermentación alcohólica de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) con levadura de vinificación para la obtención de vino de tubérculo, Martha Inés Morantes Triana
Relación de las propiedades térmicas, enzimáticas, del color y pH con la termografía de infrarrojo en la oxidación de en un mínimamente procesado de lechuga, Luisa Fernanda Moreno Bravo
Desarrollo de una herramienta en Excel para elaborar barras de cereal, dirigidas a deportistas, altas en proteína, Natalia Gineth Pérez Hurtado y Raquel Eliana Martínez Ferro
Evaluación de la sustitución de grasa por harina de pepino (Cyclanthera pedata) en una salchicha tipo Frankfurt, Mayra Alexandra Romero Pulido y Ángela Viviana Alvarado Parra
Plan de negocio para la creación de una empresa productora y distribuidora de un concentrado (sirope) combinado con plantas aromáticas en la ciudad de Bogotá D.C, Lizeth Johanna Vargas Vargas
Theses/Dissertations from 2017
Evaluación tecnológica de la harina de quinua (Quenopodium quinoa) variedad piartal como espesante alimentario obtenida bajo diferentes condiciones de proceso, Diego Bermúdez Naranjo
Perfil de riesgo de aflatoxina M1 en leche bovina comercializada en Colombia, Silvia Esperanza Bernal Angarita
Evaluación de la capacidad antifúngica del extracto de champa sobre Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer en mora (Rubus glaucus), Germán Esnaider Camacho Téllez y Kelly Viviana Nieto Gómez
Elaboración de un yogur cuchareable fortificado con zumo de vegetales encapsulado y cáscara de piña pulverizada para población infantil, Cindy Alejandra Castilla Ramírez y Winny Alejandra Muñoz Peña
Capacidad antimicrobiana del extracto de la parte aérea de Tropaeolum tuberosum (mashua) frente a Staphylococcus aureus y Bacillus cereus, Leesly Mayerli Diaz Plazas y Daniela Indira Garzón Truque
Elaboración de un plan de negocios para la creación de una empresa tortilladora en la ciudad de Bogotá D.C., Stephany Díaz Zapata y Lyda Ximena Babativa Acosta
Aprovechamiento de la cascara de gulupa como fuente de pectina para la industria alimentaria, María Claudia Higuera Mora
Evaluación de la tecnología por microondas sobre la degradación de hierro hémico en una galleta fortificada, Ivonne Melisa León Rubiano
Revisión sistemática de literatura de las tendencias de sabores en la industria alimentaria en los últimos 25 años, Lina María López Albarracín
Evaluación de la sustitución del extendedor de una hamburguesa pre-cocida tipo económica por almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd), Pedro Luis Martínez Caminos y Andrés Fernando Verdugo Silva
Evaluación del efecto antimicrobiano frente Penicillium spp. y Candida spp. del extracto de té verde como conservante natural en yogurt bebible, Leidy Lizeth Martínez Hernández y María Fernanda Boyacá Vásquez
Evaluación de mezclas de materiales poliméricos para encapsular los componentes bioactivos de la champa (Campomanesia lineatifolia) mediante spray drying, Lina María Martínez Rodríguez y Tatiana Paola Campos Monroy
Efectos en la salud generados por la residualidad de plaguicidas organofosforados en brócoli (Brassica oleracea l. var. italica) Y COLIFLOR (Brassica oleracea l. var. botrytis) a través de una revisión de literatura, Evelyn Johana Monsalve Montero
Evaluación del efecto de envasado en el almacenamiento del cubio (Tropaeloum tuberosum R&P) durante el manejo poscosecha, Ferney Stewart Niampira Araque y María Catalina Cuellar Parra
Evaluación del método de ultrasonido sobre la influencia en el recuento de Escherichia coli y características sensoriales objetivas en lechuga crespa (Lactuca sativa L.) mínimamente procesada, Carolina Novoa Osorio
Evaluación del extracto de la champa (Campomanesia lineatifolia) como fuente de compuestos fenólicos con actividad antioxidante para la industria de alimentos, Adys del Carmen Palacios Sánchez y Maggaly Andrea Rosada Caicedo
Efecto antimicrobiano del extracto de cubio (Tropaeolum tuberosum) frente a Listeria monocytogenes en carne de hamburguesa, Lisa Marcela Poma Restrepo y Claudia Fernanda Paz Cañón
Diseño de matriz alimentaria de recuperación nutricional rápida, para niños entre 6 meses y 5 años 11 meses, Diego Armando Quintana Garzón y Christian Camilo Serrano Bobadilla
Evaluación del efecto de dos métodos de deshidratación sobre las características física, fisicoquímica y nutricional de una variedad de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P), Tulio Darío Rodríguez Cabrera
Evaluación del mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica) como agente estabilizante en néctar de maracuyá (Passiflora edulis), Yurley Cristina Rodríguez Henao
Caracterización fisicoquímica, funcional, reológica y composicional de la harina precocida de cubio (Tropaeolum tuberosum R&P) cultivado en diferentes fuentes de fertilización, Diana Marcela Romero de la Hoz y Luz Stefany Tuiran Prado
Evaluación del efecto sobre la vida útil del uso de Stevia rebaudiana Bertoni como edulcorante en una bebida a base de avena, Jenifer Paola Ruiz Güiza y Mónica Heredia Avella
Elaboración de un plan de negocio empresarial para la producción y comercialización de néctar de mora de castilla endulzado con estevia, Cristian Andrés Ruiz Martín
Evaluación del comportamiento tecnológico de harina de guayaba (Psidium guajava L) como sustituto de la harina de trigo en un producto cárnico cocido tipo salchicha, Ángela Patricia Segura López y Ligia Paola Vargas Urquijo
Efecto del extracto de gel liofilizado de Aloe Vera sobre Listeria monocytogenes en la elaboración de queso campesino, Laura Natalia Serrano Olmos
Evaluación del efecto del pre-tratamiento con ultrasonido sobre la extracción de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante en brácteas y tallos de la alcachofa (Cynara Scolymus) cultivada en Cundinamarca, María Alejandra Silva Leal y Laura Mercedes Martínez Corredor
Sustitución parcial del lúpulo (Humulus lupulus) por cidrón (Aloysia citrodora) en la elaboración de cerveza artesanal, Diana Catherine Torres Rodríguez y Daniela Bohórquez Castaño
Evaluación de la producción de etanol a partir de lacto suero a nivel de biorreactor (bioflo 110) utilizando Kluyveromyces marxianus y Kluyveromyces lactis como agentes fermentativos, Ximena Clemencia Vargas Marín
Theses/Dissertations from 2016
Evaluación de la rehidratación del puré de 3 clones candidatos a registro de papa criolla (Solanum tuberosum Grupo Phureja) cultivadas en el municipio de Granada, departamento de Cundinamarca, Laura Gabriela Alarcón Garzón y Karen Lorena Montoya Torres
Evaluación de dos tipos de envases en la conservación de la vitamina C en un néctar de guayaba (Psidium guajava) pasteurizado por microondas, Diego Rafael Angulo Martínez y Diego Armando Cruz Mora
Perfil del riesgo en inocuidad asociado a la presencia de residuos de cadmio en cacao (Theobroma cacao L.), Luis Manuel Barón Pardo
Desarrollo de una barra tipo granola a base de harina de grillo Acheta domesticus como principal fuente proteica, Dayana Andrea Blanco Miranda y Daniel Felipe Giraldo Carrillo
Determinación de vida útil acelerada de fondos de alcachofa (Cynara scolymus L.) pre-cocidos y empacados al vacío para la empresa Agri M.V.C.M. Ltda, Luis Felipe Castellanos Castellanos
Efecto de la inulina y harina de quinua en las características fisicoquímicas, sensoriales y de crecimiento de las bacterias ácido lácticas en kumis, Raquel Castillo Aguirre