Theses/Dissertations from 2022
Evaluación del desempeño y emisiones de mezclas biodiésel, diésel, etanol y agua en motores diésel con base en la literatura, Andrés Camilo Calderon Benavides
Theses/Dissertations from 2021
Propuesta de alternativas para el uso eficiente del agua y ahorro de energia en el proceso productivo offset de industrias graficas en Bogotá, Maria Camila Aguilar Abril y Julieth Alejandra Romero Cortes
Zonificación ambiental con fines de ordenación y manejo basada en la Evaluación de Tierras de la FAO, para la microcuenca de la quebrada Cune, Lina María Almeida Cuevas y Laura Nataly Scarpetta Muñoz
Propuesta para la formulación del plan de gestión integral de residuos peligrosos PGIRESPEL. Estudio de caso: criadero canino del Ejercito Nacional de Colombia APOL, Maria Camila Alvarez Casallas y Cristhian Camilo Correa Niño
Análisis multitemporal del cambio de la cobertura vegetal para la restauración de la conectividad paisajística en el municipio de Cartagena de Chairá - Caquetá., Juan David Álvarez Sarmiento y Fabio Alejandro Lopez Villamil
Propuesta de alternativa para la gestión de residuos biosanitarios (tapabocas) generados en el sector residencial durante la pandemia del Covid 19 bajo la estrategia de la economía circular, Laura Natalia Arce Arce y Ydaly Simanca Acevedo
Afectación del espacio público urbano asociada a elementos atípicos generadores de alteración de los niveles de presión sonora en los ejes viales de mayor afluencia en la UPZ Kennedy central de Bogotá, Camilo José Ardila Badillo y Yerson Stiven Galindo Hueso
Análisis de disponibilidad de cadmio libre en suelos empleados para el cultivo de cacao en los departamentos de Arauca y Nariño, Carlos Andres Aristizabal Aristizabal
Propuesta para el diseño del sistema de captación y tratamiento de aguas lluvias para el colegio Bauhaus de la Montaña, Andrea Carolina Avila Padua y Anyi Sofia Sarmiento Avila
Evaluación del riesgo sanitario en establecimientos comerciales pertenecientes a la unidad de planeación zonal UPZ Carvajal, de la localidad de Kennedy, Ricardo Bayona Lozano y Julián David Moreno Peña
Diseño de un sistema de tratamiento de aguas contaminadas con materia fecal proveniente de los hipopótamos en el Parque Jaime Duque, Laura Valentina Bernal Avila y Nicolás Hernando Pérez Ramírez
Indicadores de contaminación visual asociados a los elementos atípicos que afectan el espacio público urbano del sector comercial en la UPZ Bosa centro, de Bogotá, Jennifer Paola Bornachera Linares y Carmen Vanessa Porras León
Formulación de una propuesta de gestión de residuos de polietileno de baja densidad. Caso de estudio: empresa dedicada a la importación de alimentos., Lina Maria Bustos Gómez y Leidy Natalia González Clavijo
Análisis comparativo de la pérdida de coberturas naturales en las áreas protegidas Nukak y Puinawai y sus efectos sobre los ecosistemas presentes en el periodo comprendido entre los años 2000 – 2020, Lizeth Daniela Cabrera Gaviria y Lina Fernanda Gil Pereira
Diseño de un visor geográfico para el seguimiento a los programas de desarrollo con enfoque territorial – PDET asociados al pilar de vivienda, agua potable y saneamiento., Juliana Calderón Gómez y Nicolás García Huartos
Manual para el desarrollo de huertas urbanas con compostaje casero para conjuntos residenciales en Bogotá, Christian Camilo Calderon Montenegro y Laura Alejandra Torres Granados
Valoración de la afectación por contaminación visual asociada a elementos atípicos en el centro histórico de Tunja, Juan Diego Canaría González y Sara Natalia Castro Ballesteros
Evaluación de los residuos de Sacha Inchi tratados mediante el proceso de pirólisis como medio filtrante para la remoción de cromo en aguas potenciadas, Luisa Fernanda Cárdenas Beltrán y Mónica Tatiana Ramón Uyabán
Diseño, construcción y modelación de un reactor biológico de membranas MBR a escala piloto para la evaluación del tratamiento de aguas residuales de una industria farmacéutica, Juan Pablo Carrera Rodríguez
Formulación de alternativas para el fortalecimiento de la componente gestión del riesgo en el esquema de ordenamiento territorial del municipio de Cáqueza, Cundinamarca, Yury Andrea Castellanos Garcia y Angie Yadira Rodriguez Dueñas
Formulación del programa de uso eficiente y ahorro del agua para la Escuela de Logística del Ejército Nacional en la ciudad de Bogotá, como requerimiento de la concesión de aguas superficiales otorgada mediante la Resolución DRBC 077 de 2020, para su respectiva aprobación por parte de la CAR, Juan David Castillo Bernal y Angelica Maria Ortiz Delgado
Guía metodológica para la recuperación de suelos afectados por erosión hídrica mediante el uso de terrazas, Evelyn Fernanda Contreras Contento y Diego Andrés Torres Ardila
Análisis de costo/beneficio en salud por reducción de la exposición a material particulado fino en el sistema troncal de Transmilenio de Bogotá causada por la renovación de la flota, Juan Pablo Contreras Soriano y Paula Andrea Bulla Chavarro
Formulación de propuestas de mejoramiento para la correcta gestión de envases y empaques de plaguicidas de uso doméstico en la ciudad de Bogotá., Mariana Sofia Coronado Moreno
Diseño y propuesta de una estrategia de negocio con enfoque ecoeficiente, que pueda ser implementada en las PYMES de un sector industrial de la localidad de Chapinero, Bogotá, Cundinamarca, Gina Paola Cortes Castañeda y Carlos Eduardo Burbano Ruiz
Evaluación del poder adsorbente del hydrochar obtenido por calentamiento hidrotermal de residuos de la cobertura externa de Sacha inchi en la remoción de cromo en aguas potenciadas, Juan Pablo Cuadrado Peña y Laura Daniela Joya Moncada
Propuesta de mejoramiento técnico operativo en la fuente de abastecimiento, captación y aducción del acueducto en la vereda San Luis de Toledo, municipio de San Juanito, Meta, Camilo Andrés Díaz Cabanzo
Estudio de viabilidad técnica, ambiental y análisis de costos para la implementación de la nueva estación de bombeo de agua potable en Cajicá Cundinamarca, Laura Fernanda Gómez Rojas y Yeimy Natalia Ramírez Usa
Determinación de factores de emisión de PM2,5 y Black Carbon de buses de Transmilenio durante el proceso de renovación de flota, Nikolle Janine González Cantor y Ana Maria Chiappe Rodriguez
Alternativas de tratamiento de lodos provenientes de la PTAP del municipio de Fresno Tolima, Dennis Catalina Granados Durán y Jan Carlos Carrillo Ortega
Propuesta de evaluación de impacto ambiental y formulación del plan de manejo ambiental para el proceso de producción primario de leche desarrollado en el Centro de Investigación y Capacitación Santa María del Puyón de la Universidad de La Salle, María Paula Gualdrón Arias y Paula Alexandra Vaca Rios
Estudio comparativo entre la capacidad de adsorción del carbón activado y la zeolita para la remoción de nitrógeno amoniacal en lixiviados de un relleno sanitario, Diego Gerardo Gerardo Gualteros Velásquez y Sebastián Darío Piñeros Cáceres
Análisis de los conflictos socio ambientales del uso actual de suelo de la ruralidad de la localidad Santafé, vereda el Verjón alto, Kenny Catalina Guevara Baquero
Evaluación de la eficiencia de un sistema de tratamiento de agua a escala piloto basado en la filtración biológica para la recirculación del agua en piscinas de piscicultura., Maria Camila Guevara Porras y Daniela Isabel Gutiérrez Pérez
Diseño del plan de gestión ambiental para el Centro de Autoservicios Santa Bárbara ubicado en la localidad Suba – Bogotá, Edilberto Gutierrez Castillo y Juan Sebastian Cortes Romero
Análisis comparativo del impacto de la huella de carbono de concretos marca Cemex, Natalia Guzmán Barrero y María José Gaitán Navia
Diagnóstico y evaluación ambiental de los residuos sólidos en plazas de mercado de Montería y propuestas de aprovechamiento, Camilo Andrés Hernández Almentero
Propuesta de plan de manejo ambiental para el parque cementerio Jardines del Recuerdo Bogotá, Laura López Rodríguez y Daniel Felipe Arias Medina
Diseño de un modelo de alternativas para el aprovechamiento de residuos orgánicos provenientes de plazas mercado. Estudio de casos: plazas de mercado de Fontibón, Las Ferias, Doce de Octubre y Restrepo, Leidy Vanessa Martinez León y Daniela Sofia Fuquene Santafe
Implementación del sistema de recolección de lluvia horizontal para la mejora de la oferta hídrica en la zona alta de la vereda sabaneta del municipio de San Francisco, Cundinamarca, Erika de Dios Martinez Parra y Pedro Nicolas Prieto Quiroga
Análisis comparativo de la gestión de residuos sólidos en el sector urbano y rural en los departamentos de Antioquia, Caldas, Caquetá, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima, Lina Fernanda Mora Ballén
Análisis de la calidad microbiológica intramural del aire circulante en una vivienda ubicada en la vereda del Boquerón, Tausa, Cundinamarca y su relación con datos de morbilidad asociada a las infecciones respiratorias agudas IRA, Daniela Mora Montenegro y Santiago Naranjo Posada
Formulación de lineamientos para la evaluación control y seguimiento ambiental de los Proyectos Turísticos Especiales de Gran Escala en Colombia, Juliana Andrea Moreno Granados, Luz Angelica Olave Hurtado y Ingrid Dayanna Parra Espinosa
Actualización del plan institucional de gestión ambiental para la alcaldía municipal de Fosca, Cundinamarca, Wendy Yulie Moreno Vanegas y Viky Yurany Gutierrez Clavijo
Evaluación experimental de la eficiencia de un sistema de fitorremediación, como propuesta para la recuperación de la calidad del agua en la zona limitada entre la carrera 25 sur y la carrera 28 sur del humedal el Tunjo., Claudia Marcela Muñoz Serna y Nelly Sagrario Rubiano Casas
Formulación de una propuesta de gestión de residuos de poliestireno expandido Caso de estudio Empresa dedicada a la importación de alimentos, Laura Cristina Narvaez Suarez y Jhorman Leonardo Manrique Hernández
Evaluación de los niveles de exposición a riesgos físicos, químicos y biológicos de los docentes de la facultad de ingeniería de la sede Candelaria, universidad de La Salle, Laura Valentina Pacheco Rodriguez y Leidy Valentina Sierra Guzman
Propuesta de Negocio Verde a partir del cultivo de cacao en la sede Utopía de la Universidad de La Salle, Laura Ximena Palacios Castro y Mabel Lorena Raba Rodríguez
Diseño del plan de gestión ambiental en la ladrillera La Clay, Jose Andres Palomares Sanchez
Verificación del cumplimiento de los sistemas de control de olores y tratamiento de lixiviados en las estaciones de clasificación y aprovechamiento ECAs publicas mas relevantes del 2021 en la ciudad de Bogotá, Brayam Mateo Peñaloza Huerfano
Propuesta técnica y económica para el tratamiento de aguas residuales provenientes de una piscícola ubicada en el corregimiento de Patio Bonito, Cundinamarca, mediante un humedal artificial, María Paula Perlaza Melo y Juan Diego Lache Otero
Evaluación de impacto ambiental en el proyecto RED de Huertas Urbanas en localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá D.C, Andrés Felipe Pinto Arias y René Alejandro Aguilar Díaz
Implementación de un visor geográfico en ARCGIS para la visualización de los efectos en el recurso hídrico y generación de residuos en el sector productivo de planta vivas y ornamentales en los municipios de Zipaquirá, Gachancipá, Tocancipá, Cajicá, Chía y Sopó, Sara Jimena Pinzon Villan y Ana Maria Rodríguez Vargas
Formulación de estrategias para el mejoramiento del espacio público afectado por elementos atípicos asociados a la contaminación visual en la zona urbana de Chía - Cundinamarca, Mónica Andrea Pulido Manrique y David Esteban Vargas Parra
Propuesta de mejoramiento al acueducto rural ASOACUAROBLE en el departamento del Meta y la disposición de aguas residuales de cada domicilio adscrito, Leydy Dayana Pulido Salazar y Mailer Alexandra Jiménez Cuellar
Análisis comparativo de las condiciones de acidez de la precipitación y el contexto meteorológico relacionado con el fenómeno, en las localidades de Chapinero, Usaquén y La Candelaria, ubicadas al oriente de la ciudad de Bogotá D.C, Camila Fernanda Pulido Valero y Jennypher Alexandra Rubiano Cano
Estudio multitemporal del cambio de cobertura y usos del suelo a través de un análisis de imágenes satelitales en el Bajo Cauca Antioqueño, Cristian Camilo Pulido Vergel
Estudio de factibilidad técnica, económica, ambiental y legal para el uso de lodos provenientes de un sistema de tratamiento, como agregado en la producción de concreto de 21MPa a partir del concreto como residuo de construcción y demolición (R.C.D.), Noemí Ramírez Aguilar y Oscar Julián Cruz Sanabria
Evaluación de la remoción de materia orgánica en cultivo de bocachico (Prochilodus magdalenae) a escala de laboratorio mediante la aplicación de biofloc producido a partir de subproductos de caña de azúcar, Angie Marcela Ravelo Isaquita y Victor Alfonso Totena Rodríguez
Evaluación de las transformaciones del paisaje en la finca San José de Matadepantano entre 2009 - 2020 y sus efectos sobre la calidad ecosistémica del bosque de galería del Caño Tiestal, Aura Cristina Rodríguez calderón
Análisis de alternativas para el aprovechamiento integral de los vertimientos generados por la reserva agro turística La Cabaña del municipio de Gachancipá, Nicolás Rodríguez Contreras y Diego Oswaldo Rodríguez Moreno
Propuesta de evaluación de impactos ambientales y formulación del plan de manejo ambiental para los procesos avícolas y ganaderos desarrollados dentro del centro de investigación San Miguel de la Universidad de La Salle, Daniel Felipe Rodriguez Hernandez y Laura Alejandra Cortes Torres
Diseño de guía técnica para la estimación de la huella de carbono en instituciones educativas, a partir de su implementación en el colegio Buckingham., Esteban Rodríguez Rojas y Jeimy Johana Mora Cruz
Plan de gestión del riesgo geológico por movimientos en masa en El Codito sector Canchas y Las Monjas UPZ 09, Paula Alejandra RodrÍguez Vaca y Paula Alejandra Álvarez Rincón
Afectación del espacio público urbano por elementos atípicos asociados a la contaminación visual en la UPZ 26 Las Ferias de Bogotá, Eliana Andrea Romero Guerra
Propuesta de gestión integral de los residuos de envases y empaques para una empresa del sector alimenticio, Edison Alejandro Romero Orjuela y Jazmin Hasbleidy Ospina Wilches
Efectos de la minería sobre la dinámica fluvial del Río Ariari y los elementos antrópicos en el tramo del puente El Alcaraván y Puerto Caldas, Granada - Meta, Laura Milena Rubiano Camacho y Luis Manuel López Salinas
Desarrollo del modelo hidrogeológico conceptual del municipio de Saldaña, Tolima (Fase 1), laura Alejandra Ruiz Triana
Revisión bibliográfica y modelación de la producción de azúcares reductores y aluminio a partir de residuos de tetrapak mediante hidrólisis subcrítica, Valentina Saaevedra Rodriguez y Lorena Brigith Borda Ruiz
Propuesta de mejoramiento del espacio público urbano afectado por elementos atípicos Caso sector comercial UPZ La Sabana Bogotá, Daniel Fernando Sánchez Moreno y Daniela Stephanny Mendoza Erazo
Evaluación de los protocolos, orientaciones y lineamientos establecidos en razón a la emergencia sanitaria por Covid-19 relacionados con la gestión de residuos biosanitarios, Maureen Camila Sanchez Munar y Angélica García Méndez
Evaluación del parámetro de color en aguas crudas del Río Sumapaz en una planta de potabilización de un municipio del departamento del Tolima y su incidencia en el proceso de tratamiento, Leidy Carolina Sarmiento Saldarriaga y Andrea Carolina Dueñas Sanabria
Formulación de una herramienta tecnológica para la selección de unidades de tratamiento de agua residual para el sector de las curtiembres en Bogotá D.C., Sean Sebastián Suret Leguizamón y Juan David Rubiano Tulcán
Propuesta de actualización de los protocolos de criminalística ambiental de la Policía Nacional para la determinación de impactos ambientales, Valentina Uribe Paez y Natalia Fajardo Buitrago
Evaluación de proyectos de saneamiento básico adelantados en el marco de la sentencia del río Bogotá, Karina Lizeth Usma Monsalve y Brayan Steven Quintero Mendoza
Propuesta para el plan de ecoeficiencia del edificio histórico Santa Rita, Santa Marta, Colombia, Laura Daniela Valencia Quejada y Juan Camilo Solano Londoño
Análisis de ciclo de vida para la elaboración de quesos en una fabrica de Belén, Boyacá., Juan Andres Vargas Mora y Geinner Evelio Gil Martinez
Verificación del cumplimiento de los estandares máximos permisibles de ruido ambiental establecidos en la resolución 0627 de 2006, para el subsector universidades en Bogotá, Juan Camilo Vargas Rodriguez y Juan David Rozo Garavito
Theses/Dissertations from 2020
Análisis multitemporal de la transformación del bosque seco tropical que influye en la desertificación del municipio de Agua de Dios, Angie Daniela Alarcón Montaña y Miguel Ángel Rozo Arango
Evaluación de la eficiencia de Metarhizium sp y un insecticida comercial sobre la reducción de la población de larvas de Tecia solanivora, Claudia Marcela Álvarez Marroquín y Daniela Guisel Gutiérrez Rincón
Análisis espacial de los elementos atípicos asociados a la contaminación visual urbana en sectores críticos de la UPZ 46 Castilla, Laura Daniella Angel Ruiz y Héctor Andrés Castro Ballesteros
Diseño y ejecución de una aplicación para sistema operativo Android como herramienta para optimizar procesos de aprovechamiento de materiales orgánicos, David Humberto Arango Piraquive y Vanessa Paola Rubio Pinilla
Formulación del plan de uso eficiente y ahorro del agua en la Universidad de La Salle, Sede Candelaria, Yudy Viviana Ardila Romero y Estefania Rincon Araujo
Evaluación de la capacidad de biodegradación de diésel por células libres e inmovilizadas de Chromobacterium violaceum, Jhonson Sebastián Arenas Soler y Nathaly Rivera Alcázar
Propuesta para el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua residual del municipio de Tibú, Norte de Santander, Angie Fernanda Arias Monsalve
Propuesta de elaboración del protocolo distrital para la gestión integral del hexafluoruro de azufre (SF6) en el sector eléctrico, Tania Milena Beltrán García y Sharen Stephanie Quintero Meek
Propuesta para el aprovechamiento del agua de rechazo de un sistema de ósmosis inversa utilizada en una empresa de refrigerantes automotrices ubicada en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca, Dayana Benítez Suárez y Gabriela del Pilar Duarte Céspedes
Análisis espacio temporal de los eventos de tormentas eléctricas y granizadas ocurridos en Bogotá entre 1960 y 2018, María Alejandra Bernal Pinzón y Laura Tatiana Albarracín Rátiva
Evaluación de la relación entre los caudales estimados a partir del método del número de curva y los caudales registrados por la estación limnimétrica de Villeta para la cuenca hidrográfica del Río Negro subcuenca Río Tobia, Brillyt Camila Bohórquez Enciso y Angela Viviana Ariza Barbosa
Evaluación del riesgo ambiental por exposición a material particulado intramural en la localidad de Kennedy, Bogotá D.C, Yuri Camila Bohórquez Vargas y Daniela Jireh De Armas Castiblanco
Calculo de huella de carbono en la Universidad de La Salle sede Norte para la formulación de propuestas de prevención y mitigación de gases de efecto invernadero, Julián David Cabezas Parraga y Maria Alejandra Chavarro Molina
Propuesta de minimización de residuos peligrosos generados por una empresa del sector petroquímico, mediante el reemplazo de materias primas tradicionales por envases de politereftalato de etileno reciclados - RPET, Hernán Camilo Cabrera Muñoz
Evaluación técnico ambiental para la implementación del sistema fotovoltaico para la iluminación de la vía nacional que cruza la ciudad de Sogamoso (Boyacá), José Sebastián Caicedo Vargas
Propuesta de negocio verde para la asociación de productores orgánicos del municipio de Dibulla, María Fernanda Caipa Garcés y Lesly Micheell Charry Daza
Propuesta del diseño preliminar de una planta de potabilización de agua para la vereda Santa Helena en el municipio de La Calera, Cundinamarca, Ingrid Johana Castelblanco Lancheros y María Alejandra Orozco Jiménez
Estrategia para la gestión de aceites de cocina usados - ACU, en el casco urbano incluyendo los sectores doméstico, industrial y comercial del municipio de Cota, Cundinamarca, Daniela Alejandra Castillo Ortiz
Propuesta de protocolo de incautación, transporte y almacenamiento de mercurio en cumplimiento de la Ley 1658 de 2013 para la DICAR, Daniel Alejandro Cepeda Archila y Laura Vanessa Parga Hernández
Formulación de técnicas de control interno para la reducción de cargas contaminantes en los vertimientos industriales de una industria farmacéutica en la ciudad de Bogotá D.C, Maricel Chamorro Rosero y Viviana Lorena Pardo Reyes
Propuesta para el plan de manejo integral de aguas provenientes de la explotación de carbón subterráneo en el municipio de Guatavita, Lizzeth Natalia Cifuentes Fajardo y Laura Lorena Quijano Quevedo
Propuesta del reglamento técnico de certificación sello ambiental colombiano del sector viverista de la sabana de Bogotá registrado ante el ICA, Yeison David Cristancho García y Miguel Ángel Dávila Ramírez