Files
Download Full Text (5.4 MB)
Tutor 1
Boris René Galvis Remolina
Resumen
En el presente trabajo se realizó la reformulación del plan de contingencia para la calidad de aire de Bogotá –PCAB-, en convenio con la Secretaria Distrital de Ambiente –SDA-, y la Universidad de la Salle, en el cual se encuentran inmersas todas las estrategias, acciones y procedimientos preestablecidos para controlar y atender los episodios, que puedan presentarse eventualmente en la ciudad de Bogotá; así mismo se tienen en cuenta las actividades generadoras de contaminación y las condiciones climáticas y meteorológicas de la misma; basados en análisis objetivos y en el monitoreo de la contaminación ambiental. El Plan de Contingencia de Calidad de Aire para la ciudad de Bogotá –PCAB-, se diseña para, prevenir, mitigar o reducir el estado de concentración que exceda los niveles de prevención, alerta y emergencia contemplados en el Artículo 10 de la resolución 601 de 2006 de los contaminantes: PM10, O3, CO, SO2, NO2, ya que estos varían de acuerdo a los factores de concentración, duración a la exposición y meteorología de la zona. Para lograrlos se plantea la articulación de estrategias, acciones y procedimientos preestablecidos, entre entidades del Distrito, el sector industrial y el sector transporte de la ciudad, con el objetivo de reducir la exposición a la población influenciada.
Palabras clave
Contaminantes de la atmósfera, Plan de contingencia
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2008
Programa académico
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Rodríguez Roa, A. A., & Moreno Huérfano, D. D. (2008). Reformulación del plan de contingencia para mitigar los episodios que incrementan la concentración y el tiempo de duración de los contaminantes en la atmósfera de la ciudad de Bogotá. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1655