Files
Download Full Text (1.3 MB)
Tutor 1
César Bejarano
Resumen
Para la descomposición y transformación de los residuos orgánicos existe o se aplican los procesos de compostaje y lombricultura, siendo este último el más utilizado para determinado tipo de residuos vegetales, debido a la facilidad de su implementación, rentabilidad y subproductos. El proceso de helicicultura que consiste en la cría de caracol terrestre del género Helix aspersa, se ha venido abriendo campo durante los últimos años en nuestro país. Los principales subproductos obtenidos con esta actividad pecuaria del caracol son su carne, la Helicina (baba) y su concha apreciable por el contenido de calcio presente en esta. Este estudio quiso dar a conocer el proceso de helicicultura e introducirlo como una alternativa para el aprovechamiento de los residuos orgánicos vegetales. Con este fin se planteó realizar un estudio experimental comparativo para la descomposición, transformación y aprovechamiento de estos residuos, por medio de los procesos de lombricultura y helicicultura.
Palabras clave
Residuos orgánicos, Proceso de helicicultura
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2004
Programa académico
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Gutiérrez Saray, J. (2004). Estudio experimental comparativo para la descomposición, transformación y aprovechamiento de los residuos orgánicos vegetales, por medio de los procesos de helicicultura y lombricultura. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1741