Files
Download Full Text (1015 KB)
Tutor 1
Epifanio Forero Galvis
Resumen
El presente trabajo tiene como fin la determinación de la carga orgánica per cápita en algunos sectores de la ciudad de Bogotá a partir de variables socioeconómicas. Para esto se seleccionaron unos sectores de la ciudad pretendiendo abarcar distintos estratos aplicando una encuesta que permitiera obtener aspectos relevantes para el trabajo; además se tomaron muestras de agua en los pozos de inspección del alcantarillado correspondientes a colectores principales para determinar las concentraciones de los parámetros involucrados en dicho cálculo, como son la DBO y SST. Obtenidos estos, se procedió a calcular la carga contaminante per cápita de acuerdo a los caudales evaluados en las encuestas y los medidos in situ; basados en ésta se realizó un ejemplo del cálculo de la tasa retributiva como aplicación del Decreto 901/97 en los tres sectores. Los resultados obtenidos permitieron concluir entre otras que se genera mayor carga orgánica per cápita en los estratos medios y xxvi bajos, no obstante de presentar aparentemente una reducción en generación de carga orgánica en los últimos 5 años de acuerdo al comparar los datos del Ministerio del Medio Ambiente para 1997 (0.045 kg/hab.dia de DBO y 0.05 de SST) y el dato promedio para el 2002, calculado en este proyecto, con valores de DBO 0.026 kg/hab.día y para SST 0.04 kg/hab.día.
Palabras clave
Carga orgánica
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
1-1-2002
Programa académico
Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Castilla Valencia, M. A., & García Pino, C. A. (2002). Determinación de la carga orgánica per cápita en algunos sectores de la ciudad de Bogotá a partir de variables socio económicas. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1826