Resumen
El presente proyecto investigativo se realizara mediante un análisis, que va desde la recopilación de antecedentes y estudios previos de la ejecución y planeación de un proyecto en caso, iniciando con la investigación de los aportes del sistema BIM en Colombia, específicamente en el Municipio de Acacias – Meta y finalizando con el análisis de comparación entre las dos metodologías BIM y tradicional, y la formulación de recomendaciones que puedan reducir los impactos en la planeación de obras.
El enfoque de esta investigación va hacia el sector constructor de Colombia, concretamente en el Municipio de Acacias, pues es bien sabido que el desarrollo de un país deriva del desarrollo de proyectos de infraestructura, los cuales muchas veces tienen grandes deficiencias al realizar una mala planeación, manejando sobrecostos y extensiones de tiempo, haciéndolos más complejos en su ejecución por demoras o adiciones de dinero.
Palabras clave
Metodología BIM, Planeación, Presupuesto, Gestión de Proyectos, Metodología Tradicional
Tipo de documento
Trabajo de grado - Pregrado
Licencia Creative Commons
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 License.
Fecha de elaboración
2021
Programa académico
Ingeniería Civil
Facultad
Facultad de Ingeniería
Citación recomendada
Amaya Beltran, M., & Sierra Castiblanco, J. A. (2021). Análisis de comparación con la metodología BIM en proyecto de vivienda multifamiliar en el municipio de Acacias – Meta. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_civil/944
Publisher
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil