Cada quien un panóptico: Byung-Chul Han frente a la sociedad digital
Cargando...
Fecha
2020
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Departamento de Filosofía, Arte y Letras. Filosofía y Letras
Altmetric
Código QR
Descripción
Esta investigación presenta un análisis la figura del panóptico y las implicaciones que tiene en la sociedad. El panóptico ha sido utilizado como un medio para determinar y regular las actividades de las personas buscando conseguir la mayor eficacia y utilidad posible. Esta investigación tiene como punto de partida la propuesta de Foucault en las sociedades disciplinarias y pasando al panóptico digital que propone Byung-Chul Han, dentro de estas propuestas se evidencia la manera en cómo el panóptico se acopla a los avances tecnológicos para mejorar la eficacia de su vigilancia. Además, teniendo en cuenta a Deleuze se analiza el paso de los espacios cerrados a los espacios abiertos que traen los avances tecnológicos en donde se da el espacio para que el panóptico se desarrolle explotando la libertad de las personas. Teniendo en cuenta este análisis, la presenta investigación tienen como fin plantear que el panóptico se convierte en algo personal, es decir, a partir de la idea del rendimiento y de la eliminación del otro la vigilancia convierte a cada sujeto en su propio panóptico.
Palabras clave
Panóptico, Vigilancia, Eficacia, Control, Tecnología, Rendimiento