After All, What to Understand by Identity? Reflections on Five Theoretical Stances
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Logos
Altmetric
Código QR
Descripción
The purpose of this article consists in offering the reader an initial reflection on five spots to understand identity, thus allowing strong articulating elements —and limitations implied in the category— to be found. A walkaround through the text unveils five authors’ stances with different understanding horizons: Charles Taylor, Ernest Tugendhat, Kwame Appiah, Amartya Sen and Paul Ricoeur. From their statements, some common elements are approached and tentative conclusions are traced, providing closure with further inquiry to the dialogue with university students in the context of Colombia’s Bicentennial Independence Commemoration
El propósito de este artículo es ofrecer al lector una reflexión inicial sobre cinco lugares para entender el concepto de identidad, de tal manera que puedan encontrarse potentes elementos articuladores y, a su vez, las limitaciones que la categoría implica. El recorrido del texto aborda cinco autores con distintos horizontes de comprensión: Charles Taylor, Ernest Tugendhat, Kwame Appiah, Amartya Sen y Paul Ricoeur. Desde sus enunciados se hace una mirada a algunos elementos comunes y se trazan algunas conclusiones provisionales que cierran con nuevas preguntas y cuestionamientos el diálogo con estudiantes universitarios a partir de las celebraciones del bicentenario en Colombia.
El propósito de este artículo es ofrecer al lector una reflexión inicial sobre cinco lugares para entender el concepto de identidad, de tal manera que puedan encontrarse potentes elementos articuladores y, a su vez, las limitaciones que la categoría implica. El recorrido del texto aborda cinco autores con distintos horizontes de comprensión: Charles Taylor, Ernest Tugendhat, Kwame Appiah, Amartya Sen y Paul Ricoeur. Desde sus enunciados se hace una mirada a algunos elementos comunes y se trazan algunas conclusiones provisionales que cierran con nuevas preguntas y cuestionamientos el diálogo con estudiantes universitarios a partir de las celebraciones del bicentenario en Colombia.
Palabras clave
identidad, debate teórico, identidad nacional, narración