Análisis del impacto multidimensional del monocultivo de palma africana en las comunidades de Curvaradó y Jiguamiandó bajo Atrato Chocoano 1996 2005

Miniatura

Fecha

2021

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Economía

Altmetric

Código QR

Descripción

Esta investigación busca analizar los impactos causados en múltiples dimensiones a las comunidades negras, originados por los cultivos de palma africana que fueron sembrados a finales de la década de 1990 en los territorios colectivos de Curvaradó y Jiguamiandó (Bajo Atrato, Chocó-Colombia). Monocultivo que estuvo precedido por el recrudecimiento de la violencia a raíz de los enfrentamientos entre grupos armados e incursiones de las Fuerzas Militares (FF.MM). Que desencadenaron desde octubre de 1996 un desplazamiento masivo de la población en esta zona del país. Este análisis se desarrolla en un espacio temporal entre los años de (1996-2005) con la utilización de un enfoque metodológico mixto, debido a la complejidad que encierra la medición de los impactos en las múltiples dimensiones de “comunidad” y “medio ambiente”. Donde no es posible hacer una medición netamente cuantitativa si no que sé que se hace necesario un análisis cualitativo desde lo económico con una mirada hacia la interdisciplinariedad para un mayor entendimiento de dichas afectaciones.

Palabras clave

Monocultivo, Dimensiones, Comunidad, Biodiversidad, Territorio, Palma Africana

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico


Colecciones