Reactivación y manejo de la información de la red para el monitoreo de la calidad del aire en el Valle de Sogamoso
Archivos
Fecha
2003
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
Altmetric
Código QR
Descripción
El valle de Sogamoso, que abarca los municipios de Sogamoso, Tibasosa y Nobsa, siempre se ha conocido como una región altamente contaminada, la riqueza mineral de su suelo ha contribuido desde tiempo atrás al desarrollo de pequeñas y grandes industrias que transforman estos minerales mediante procesos que generan contaminación a la atmósfera y a esto se le suman condiciones climatológicas propias de una geografía de montaña valle, que en ciertas condiciones dificultan la dispersión de estos contaminantes. El paisaje continuamente cubierto de humo y las molestias en el bienestar de la población y la salud de los grupos más vulnerables, hicieron que a la par del desarrollo industrial también se fuera evolucionado en el tema de la vigilancia de la calidad del aire. Desde hace más de 20 años la Secretaria de Salud de Boyacá viene operando un conjunto de muestreadores de alto volumen para la determinación de PST y la Corporación Autónoma de Boyacá, Corpoboyaca, que hace aproximadamente diez años realizará mediciones de PM-10, SO2 y NO2 en el corredor industrial, hace dos años implemento, con el apoyo de entidades nacionales e internacionales, una red para la evaluación integral de la calidad del aire en el Valle de Sogamoso. El programa tuvo grandes aciertos en el diseño de la red, pero no tuvo en cuenta aspectos vitales para la continuidad del programa que le impidieron continuar, una vez las personas encargadas de su instalación y puesta en marcha terminaron su labor.
Palabras clave
Calidad del aire, Monitoreo, Contaminantes, Estación, Información, Propuesta