Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios de salud domiciliarios en la ciudad de Bogotá D.C
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Administración de Empresas
Altmetric
Código QR
Descripción
En el presente trabajo se analiza un problema de carácter social como lo es la
falta de atención médica eficiente en los centros de atención de urgencias de
Bogotá, debido esencialmente al represamiento en las salas de urgencias y alas de espera, por pacientes que no requieren de una valoración inmediata.
Este problema se puede solucionar, aplicando un sistema de atención domiciliaria en salud, con lo cual se pretende no solo descongestionar los centros de urgencias, sino disminuir costos operacionales en las EPS, entidades de medicina prepagada, aseguradoras y empresas en general, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes y acelerar su recuperación en un medio tan cálido y efectivo como lo es su propio hogar.
Con base en la experiencia internacional, se demostrara que la modalidad de
medicina domiciliaria, disminuye notablemente los costos de operación, al reducir sustancialmente las infecciones producidas por agentes patógenos, propios de un ambiente hospitalario. De igual manera, se expondrán algunos casos ocurridos recientemente en Bogotá en donde los agentes patógenos han cobrado la vida de pacientes que ingresaron al centro asistencial para practicarles procedimientos ambulatorios y que después de ciertas infecciones fallecieron en el centro asistencial.
Se ilustrara el mecanismo de operación de la empresa y se demostrara que su
constitución es viable de acuerdo a los factores anteriormente descritos.
Palabras clave
Estudio de factibilidad, Servicios de salud, Salud domiciliaria