Evaluación del impacto del programa Centro de Interés en Astronomía en las pruebas Saber 11 en el año 2023
Fecha
2024
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Altmetric
Código QR
Descripción
El propósito de esta investigación es evaluar el impacto del programa distrital "Centro de Interés de Astronomía" (CIA) del Planetario de Bogotá en los resultados de las pruebas Saber 11 de 2023 en matemáticas y ciencias. El programa se implementó en estudiantes de primero a noveno grado, de manera que aquellos en noveno grado en 2021 presentaron las pruebas en 2023. Para el análisis, se utilizó un modelo de regresión lineal sobre una población de 42,748 estudiantes de 378 instituciones educativas distritales. Los resultados revelaron que las habilidades en lectura crítica se asocian consistentemente con mejores resultados en ambas asignaturas. El género masculino se relacionó con un efecto significativo en el desempeño académico, lo cual obliga a generar espacios de participación para el género femenino. Tanto la jornada completa como la jornada única mostraron efectos positivos, destacando que la jornada única proporcionó beneficios adicionales, como una mejor nutrición a través del Programa de Alimentación Escolar. Además, se encontró que el CIA enfrentó desafíos que afectaron las puntuaciones, como las dificultades asociadas con la pandemia, problemas de conectividad y un aumento en la carga académica.
Palabras clave
Centro de Interés de Astronomía, Evaluación del Impacto, Resultados STEM, Pruebas estandarizadas, Planetario de Bogotá, Instituciones educativas