Frecuencia de Rickettsia spp. En chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) y sus garrapatas en Paz de Ariporo, Casanare

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Ciencias Veterinarias

Altmetric

Código QR

Descripción

Las enfermedades rickettsiales hacen parte de las enfermedades zoonóticas transmitidas por garrapatas; en Colombia, poco se conoce acerca de la presencia, y de las especies de Rickettsia spp. que actúan como agentes zoonóticos emergentes y que son transmitidos por garrapatas provenientes de animales silvestres. Los capibaras o chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris) son huéspedes amplificadores de Rickettsia spp. y generalmente se encuentran parasitados por la garrapata Amblyomma cajennense, principal vector de rickettsiosis reportada en Suramérica; por lo tanto, el objetivo general de este estudio fue determinar la frecuencia de Rickettsia spp. en garrapatas y chigüiros (H. hydrochaeris) en Paz de Ariporo en el departamento de Casanare. Para dicho fin, se recolectaron muestras de sangre de chigüiros y garrapatas en fase parasítica, en los meses de agosto del 2015 y en enero del 2016.

Palabras clave

PCR, Vida silvestre, Huésped, Rickettsial, Capibara, Wildlife, Host, Capybara, Zoonosis, Enfermedades transmisibles, Animales vectores, Garrapatas vectores, Zoonoses, Communicable diseases, Animals as carriers of disease, Ticks as carriers of disease

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico