Diseño de un modelo de planeación financiera en empresas medianas del sector de ingeniería civil en la ciudad de Bogotá - Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Especialización en Gerencia Financiera.
Altmetric
Código QR
Descripción
En Colombia las grandes empresas integran la planeación financiera dentro de su planeación estratégica, con el fin de generar, distribuir y asignar los recursos económicos para alcanzar el escenario deseado propuesto por los accionistas y/o Junta Directiva. Esto es visible ya que cuentan con una estructura administrativa y financiera definida. Por el contrario, las micros, pequeñas y medianas empresas (PYMES) que no cuentan con esta estructura definida, presentan dificultades de orden administrativo y financiero: análisis, planeación y proyección de corto, mediano y largo plazo. Por esta razón se hace necesario el diseño de un modelo que permita mejorar y adaptar procedimientos que involucren a los grupos de interés para lograr la efectividad en el manejo de los recursos financieros, alcanzando la situación futura deseada. Esta herramienta permitirá a la gerencia de las PYMES tomar decisiones acertadas y precisar el desarrollo de actividades futuras a corto, mediano y largo plazo. El modelo planteado de planeación financiera para las empresas PYMES del sector civil, representa efectividad en su estructura financiera, permitiendo distribuir y asignar los recursos, generar valor y acceder a créditos en el sector bancario. Este modelo puede ser aplicado para toda la empresa o para cada uno de los proyectos a desarrollar. El trabajo se estructuró en cuatro capítulos en los cuales se hace una revisión literatura sobre planeación para precisar teorías y conceptos que documenten el modelo a realizar; se contextualiza las actividades financieras de las empresas de ingeniería civil; se diseña el modelo de la planeación financiera y por último se implementa en la empresa vías y estructuras Ltda. hasta la fase de planeación.
Palabras clave
Constructoras - Finanzas, Gestión financiera, Industria de la construcción - Finanzas, Ingeniería civil