Experiencias de daño en víctimas civiles de minas antipersonal, munición sin explotar y artefactos explosivos improvisados. Un estudio a partir de las narrativas de los sobrevivientes de San Juan de Arama, en el departamento del Meta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD

Altmetric

Código QR

Descripción

El presente documento se acerca a la comprensión de las experiencias de daño de las víctimas civiles de minas antipersonal, munición sin explotar y artefactos explosivos improvisados como consecuencia del conflicto armado en Colombia. Para tal efecto se esbozan las experiencias de daño moral, daño social y daño económico a partir de las narrativas de 10 adultos sobrevivientes de accidentes que dieron lugar en el municipio de San Juan de Arama en el departamento del Meta durante el periodo comprendido entre el 2003 y 2009, desde la perspectiva del desarrollo humano, fundado en las teorías de Amartya Sen y Martha Nussbaum, y del daño moral desde la perspectiva de María Pía Lara. Las afectaciones que en ocasión de la violencia armada han quebrantado la dignidad del ser humano, se han quedado permanentemente ancladas en la vida de las víctimas, por lo que el reconocimiento del dolor que experimentan y la urgente re-significación de la sensación desoladora del futuro, motivan esta iniciativa, que intenta elevar a la esfera pública una discusión que suscite nuevas formas de comprensión de las experiencias de daño como ejercicio categórico en la dignificación del ser humano, por cuanto se reconoce la inherencia del ejercicio pleno de los derechos en el desarrollo humano.

Palabras clave

Violación de derechos humanos, Conflicto armado, Víctimas de delitos, Víctimas de guerra

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico