Análisis del comportamiento y productividad del ratón de Bioterio Mus musculus utilizando técnicas de enriquecimiento ambiental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Zootecnia

Altmetric

Código QR

Descripción

Los animales reproducidos en los bioterios son fáciles de mantener en recintos pequeños, y es así como se ha manejado durante varios años, alejándose del comportamiento natural de la especie y bienestar de los individuos; todo ser vivo posee características comportamentales según sea su taxón y hábitat, pueden ser solitarios, gregarios o sociales como es el caso del ratón de laboratorio Mus musculus. Las situaciones prolongadas de confinamiento en encierros monótonos y con dimensiones poco apropiadas, pueden resultar generadoras de estrés crónico. Los efectos del estrés pueden detectarse por medio de estudios comportamentales de la especie para lo cual se determinó un catálogo de comportamientos para cuatro grupos de 15 individuos cada uno en ambos sexos ubicados en encierros con un diseño nuevo apropiado para la especie y etapa de la producción.

Palabras clave

Bioterios, Ratones, Fauna silvestre, Nutrición, Comportamiento animal, Comportamiento animal

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico


Colecciones