Effects of the Pandemic on Labor Participation, Economic and Family Activities of Women in Popayán-Colombia
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
The article analyzes the effects of the COVID-19 pandemic on the labor market, the economic and family activities of women in Popayán, and businesswomen in Cauca. For this, a logit model is estimated. In addition, primary and secondary information sources from DANE, ANIF, and Confecamaras are used. The results show that women’s labor participation gap increased by approximately 1.2 percentage points. The data obtained through 298 surveyed businesswomen reveal that they have had to change their economic activity and use ICT and other strategies to adapt to current difficulties. Finally, a significant change was observed in the economic activity of the companies; few enterprises run by women are operating at total capacity, while the majority are operating with restrictions, closed, or in the closing process.
El artículo analiza las afectaciones de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral, en las actividades económicas y familiares de las mujeres en la ciudad de Popayán y las empresarias del Cauca. Para ello, se estima un modelo logit, además se utilizan fuentes de información primaria y secundaria provenientes del DANE, ANIF y Confecámaras. Los resultados muestran que la brecha en participación laboral para las mujeres se incrementó en aproximadamente 1,2 puntos porcentuales, los datos obtenidos, a través de 298 empresarias encuestadas, revelan que estas han tenido que cambiar su actividad económica, hacer uso de las TIC y otras estrategias para adaptarse a las dificultades coyunturales. Finalmente se observó un importante cambio en la actividad económica de las empresas, pocos emprendimientos dirigidos por mujeres están operando a plena capacidad, mientras que la mayoría se encuentran operando con restricciones, cerrados o en proceso de cierre.
El artículo analiza las afectaciones de la pandemia por Covid-19 en el mercado laboral, en las actividades económicas y familiares de las mujeres en la ciudad de Popayán y las empresarias del Cauca. Para ello, se estima un modelo logit, además se utilizan fuentes de información primaria y secundaria provenientes del DANE, ANIF y Confecámaras. Los resultados muestran que la brecha en participación laboral para las mujeres se incrementó en aproximadamente 1,2 puntos porcentuales, los datos obtenidos, a través de 298 empresarias encuestadas, revelan que estas han tenido que cambiar su actividad económica, hacer uso de las TIC y otras estrategias para adaptarse a las dificultades coyunturales. Finalmente se observó un importante cambio en la actividad económica de las empresas, pocos emprendimientos dirigidos por mujeres están operando a plena capacidad, mientras que la mayoría se encuentran operando con restricciones, cerrados o en proceso de cierre.
Palabras clave
Pandemia, participación laboral, mujeres, Covid-19, modelo logit, Pandemic, labor participation, women, COVID-19, logit model