Territorio atractivo para el desarrollo y la participación, caso La Candelaria, Bogotá
Fecha
2017
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Urbanismo
Altmetric
Código QR
Descripción
La Candelaria, desde el siglo XVI hasta finales del siglo XIX represento un hito simbólico de la ciudad, por el desarrollo de actividades gubernamentales, administrativas, comerciales y residenciales de la clase pudiente, por distintos factores sociales y económicos el sector entro en un declive, La Candelaria fue perdiendo el dominio que lo caracterizaba. Se dio un proceso de desarrollo debido a su atractivo funcional, atrayendo nuevos proyectos inmobiliarios. El propósito de esta investigación es diseñar un esquema de gestión participativa, involucrando todos los actores implicados en el desarrollo de un proyecto donde se beneficie a la población y al desarrollo inmobiliario en el sector
Palabras clave
Desarrollo inmobiliario, Desarrollo económico, Desarrollo urbano, Desarrollo territorial, Urbanismo, Real state development, Economic development, Urban development, Territorial development, City planning