La seguridad ambiental y su incidencia en la sostenibilidad del medio ambiente. Caso: minería ilegal en la región del Chocó biogeográfico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Negocios y Relaciones Internacionales

Altmetric

Código QR

Descripción

Los cambios en la Sociedad Mundial han permitido ampliar la discusión en la comunidad académica respecto al alcance de la seguridad a nivel contemporáneo. La globalización planteará la emergencia de una mirada o dimensión humana u holística, en paralelo a aquella estatista que fortalece el papel del realismo político. Ambas alternativas pretenden responder a los retos del siglo XXI. La presente monografía de investigación examina tres aspectos principales: primero, el cambio en la construcción del concepto de Seguridad en términos teóricos. Segundo, una revisión de alcance normativo acerca de los ejes que constituyen la Seguridad Ambiental en la región; y tercero, un análisis a la manera en que el modelo de desarrollo promueve normativamente la sostenibilidad ambiental, y fácticamente, la realización de actividades ilegales que amenazan al territorio. Como conclusión se plantea que en el Chocó Biogeográfico se promueven formas de cooperación Internacional que inciden en la sustentabilidad del medio ambiente, involucrando además de las modalidades de cooperación tradicional, mecanismos de acción colectiva que en su forma Col-Col, contribuyen a la pervivencia de las comunidades, y al fortalecimiento de su tejido social.
The changes in the World Society have made possible the broaden of the academic community’s discussion of the scope of security at the contemporary level. Globalization will pose the emergence of a human or holistic vision or dimension, parallel to that statist that strengthens the role of political realism. Both alternatives aim to meet the challenges of the 21st century. This monograph paper examines three main aspects: first, the change in the construction of the concept of security in theoretical terms. Secondly, a policy review of the axes of environmental security in the region; and thirdly, an analysis of how the development model normatively promotes environmental sustainability, and in fact, the carrying out of illegal activities that threaten the territory. As a conclusion we propose that in the region of Chocó Biogeográfico have arisen different forms of international cooperation that affects the sustainability of the environment, involving in addition to traditional forms of cooperation, mechanisms of collective action that in their form Col-Col, contribute to the survival of the communities, and to the strengthening of their social fabric.

Palabras clave

Teoría relaciones Internacionales, Seguridad humana, Desarrollo sostenible, Chocó Biogeográfico, Minería ilegal, cooperación internacional, International relations theory, Human security, Sustainable development, Chocó Biogeografico, Illegal mining, International cooperation

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico