The Poem city. The city in the poetr y of Luis Vidales, Rogelio Echavarr ía and Juan Manuel Roca

No hay miniatura disponible

Fecha

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Logos

Altmetric

Código QR

Descripción

This investigation accounts for how it’s been expressed, interpreted and poetically founded the colombian city during the 20th century in the work of the colombian poets Luis Vidales (Suenan timbres), Rogelio Echavarría (El transeúnte) and Juan Manuel Roca (Luna de ciegos y Los ladrones nocturnos). This investigation inquires into how these three colombian poets have founded cities as writed texts, and charted symbolic cartographies of the city; also, this investigation interpretes the universes of the poet’s poetics, of the symbolic constelations the poet assumes as universe of the language, which builds imaginary topologies about the city, revealing fundamental archetypes, present in the urban colombian poetry.
Esta investigación da cuenta de cómo ha sido expresada, interpretada y fundada poéticamente la ciudad colombiana durante el siglo XX en las obras de los poetas colombianos Luis Vidales (Suenan Timbres), Rogelio Echavarría (El Transeúnte) y Juan Manuel Roca (Luna de ciegos y Los ladrones nocturnos). Indaga cómo estos tres poetas colombianos han fundado ciudades como textos escriturales y levantado cartografías simbólicas citadinas; realiza una interpretación de los universos de sus poéticas, de las constelaciones simbólicas que asume el poema como universo del lenguaje, el cual construye topologías imaginarias sobre la ciudad, revelando arquetipos fundamentales, presentes en la poesía urbana colombiana.

Palabras clave

poesía colombiana, ciudad, imaginarios urbanos, Los Nuevos, Grupo Mito, Dadaísmo, posnadaísmo

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico


Colecciones