Call Center comparación de la calidad del empleo en las modalidades outsorcing, in house. Análisis de estudio para Colsanitas y Atento del 2001 al 2006 para Bogotá
Archivos
Fecha
2008
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Economía
Altmetric
Código QR
Descripción
Estamos en una sociedad donde se viene reemplazando los modelos socioeconómicos pasando de una sociedad agraria a una industrial, buscando que el crecimiento económico genere riqueza con otras maneras de proceder; dándole importancia a la acumulación de capital y al desarrollo de la tecnología productiva. Con esta investigación se logra aclarar el concepto de calidad de empleo en la nueva industria del Call Center, se definió como el conjunto de factores económicos, sociales e institucionales, vinculados a la actividad laboral, que son de expresión subjetiva, llevan al trabajador a mejorar su bienestar de vida. El ingreso como medida de empleo y las horas laborales se encuentra justificada dentro de la teoría económica donde supone que la utilidad del trabajador es derivada de su labor
Palabras clave
Mercadeo, Centro de atención telefónica, Servicio al cliente, Colsanitas, Atento, Call center