Análisis de la estabilidad de un suelo arcilloso con cáscaras de huevo pulverizadas añadidas
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil
Altmetric
Código QR
Descripción
El sector constructor es uno de los que mayor protagonismo tiene a la hora de generar impactos ambientales y a su vez un crecimiento económico en Colombia, teniendo que para el año 2017 su participación fue del 4.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del país comparado con el año 2001 que fue del 1.8% según en DANE 2017, sin embargo no es posible detener su crecimiento debido a que su demanda crece cada día más por el crecimiento poblacional que hay en el mundo como lo resalta (DNP, Política Nacional de Edificaciones Sostenibles , 2018), razón por la cual el país a medida que se ha ido presentando un aumento en la urbanización y así mismo en la creación de nueva infraestructura, ha tenido que ir tomando iniciativas que permitan mitigar el impacto de la construcción en el medio ambiente, para lo cual una de las opciones o alternativas que se ha venido usando e implementando es el uso de la biomasa de la mano de un modelo económico que no sea lineal, sino en este caso el de la economía circular, de forma que se puedan disminuir Residuos de Construcción y Demolición (RCD) y se puedan agregar de nuevo a la cadena de valor ayudando así a la economía del país y la reducción del impacto ambiental de las construcciones. Según el (DNP, Documento CONPES 3934 Política de Crecimiento Verde, 2018) Colombia ha realizado grandes esfuerzos para lograr una relación entre el desarrollo y el crecimiento de la economía protegiendo los recursos naturales, sin embargo, los sectores aún son intensivos en el uso de los recursos y han generado impactos en el capital natural, que inciden tanto en su oferta como en su calidad.
Palabras clave
Sector constructor, Impactos ambientales, Crecimiento económico, Producto Interno Bruto, Economía circular, Residuos de Construcción y Demolición