Political Understanding and Experience of Totalitarism in Hannah Arendt´s Political Thought
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Logos
Altmetric
Código QR
Descripción
This article has the purpose of analyzing Hannah Arendt’s perspective on the problem of the originality and incomprehensibility of horror in totalitarian regimes, by using Primo Levi´s testimonies in If This is a Man and The Drowned and the Saved. Arendt regards that concentration and extermination camps as the central institutions of the totalitarian regimes, whereby the humanity of the victims is destroyed through practices of terror destroying not only their bodies, but also their spirits. Therefore, the testimonies of survivors turn into key pieces to understand the essence and the ideals of these political systems. This is why memory enters the political scene to elucidate the truth of these sort political happenings, and states a series of problems when its research status is intended to be defined.
El propósito de este artículo es analizar la perspectiva de Hannah Arendt sobre el problema de la originalidad e incomprensibilidad del horror de los regímenes totalitarios, utilizando los testimonios de Primo Levi en Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados. Arendt considera que los campos de concentración y exterminio son la institución central de los regímenes totalitarios, en los cuales se intenta destruir la humanidad de las víctimas a través de prácticas de terror que no solo acaban con su cuerpo, sino con su espíritu. Así, los testimonios de los sobrevivientes se convierten en las piezas clave para comprender la esencia y los ideales de estos sistemas políticos. De ahí que la memoria salte a la escena política para develar la verdad de este tipo de acontecimientos políticos y, a su vez, plantee una serie de problemas cuando se intenta definir su estatus investigativo.
El propósito de este artículo es analizar la perspectiva de Hannah Arendt sobre el problema de la originalidad e incomprensibilidad del horror de los regímenes totalitarios, utilizando los testimonios de Primo Levi en Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados. Arendt considera que los campos de concentración y exterminio son la institución central de los regímenes totalitarios, en los cuales se intenta destruir la humanidad de las víctimas a través de prácticas de terror que no solo acaban con su cuerpo, sino con su espíritu. Así, los testimonios de los sobrevivientes se convierten en las piezas clave para comprender la esencia y los ideales de estos sistemas políticos. De ahí que la memoria salte a la escena política para develar la verdad de este tipo de acontecimientos políticos y, a su vez, plantee una serie de problemas cuando se intenta definir su estatus investigativo.
Palabras clave
Hannah Arendt, mal, terror, memoria, regímenes totalitarios