Prefactibilidad del suministro de energía eléctrica a zonas rurales no interconectadas, por medio de turbinas eléctricas sumergibles sobre el Río Putumayo

dc.contributor.advisorDíaz, José
dc.contributor.authorUrueña Romero, Sandra Patricia
dc.contributor.authorCepeda Bohórquez, Edward Hernando
dc.date.accessioned2024-09-17T04:26:29Z
dc.date.available2024-09-17T04:26:29Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto ha sido establecer la prefactibilidad para la generación mediante el suministro de energía eléctrica a zonas rurales no interconectadas; por medio de turbinas Eléctricas Sumergibles UEK en el río Putumayo, las cuales gracias a la potencia que generan son más rentables que otros sistemas. En esta monografía se presenta un estudio de aplicación para una posible implementación de las turbinas eléctricas sumergibles, en zonas rurales no interconectadas, donde existan ríos con caudales considerables y profundidades necesarias, para satisfacer la demanda de energía eléctrica a las zonas que se encuentren en la ribera del Río Putumayo. En primer término, se encuentra una retrospectiva general de la historia de la primera central de baja Potencia; allí se puede apreciar la utilización de la generación de energía eléctrica, incluyendo la tecnología empleada para el aprovechamiento de la misma; mediante el desarrollo del documento se puede observar como en el transcurso del tiempo han evolucionado las turbinas que hoy en día son fuente primordial de la generación. También se presentan consideraciones teóricas a tener en cuenta en el proceso de instalación y mantenimiento de las Turbinas UEK. Por último, se presentan conclusiones y recomendaciones, de tipo económico, como la prefactibilidad existente de utilizar la tecnología de las Turbinas como fuente de energía eléctrica, para el consumo propio de una zona aislada y sus posibles costos proyectados a un tiempo determinado, estas conclusiones y recomendaciones están dirigidas a viabilizar el uso de fuentes alternativas en distintas zonas rurales del territorio nacional, en nuestro caso el municipio de Puerto Leguízamo
dc.description.degreenameIngeniería Eléctricaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/34175
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.relation.uriing_electrica/463
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCentrales hidroeléctricas
dc.subjectElectrificación rural
dc.subjectConsumo de energía eléctrica
dc.subjectEstudio de prefactibilidad
dc.titlePrefactibilidad del suministro de energía eléctrica a zonas rurales no interconectadas, por medio de turbinas eléctricas sumergibles sobre el Río Putumayo
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79_463_fulltext.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format