Didáctica de la lectura en las asignaturas: resignificación de la comprensión crítica en educación media

dc.contributor.advisorGutiérrez Ríos, Mirta Yolima
dc.contributor.authorFarfán Castillo, Claudia Patricia
dc.date.accessioned2024-09-17T01:27:03Z
dc.date.available2024-09-17T01:27:03Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEsta tesis doctoral explica como la interlocución entre los docentes organizados en círculos de reflexión crítica fue decisiva para resignificar la comprensión crítica en una perspectiva sociocultural y dialógica del lenguaje y aportar a la configuración de una didáctica de la lectura en las asignaturas de educación media. La investigación se desarrolla en el marco de la Enseñanza Remota de Emergencia (ERE), a propósito del incidente crítico global de la pandemia de 2020 y 2021, acontecimiento que visibilizó con mayor fuerza la necesidad de enseñar a problematizar hechos e ideas, develar las intenciones e ideologías que subyacen en la información circundante, es decir, leer críticamente textos en formatos visuales, audiovisuales e hipermediales. La investigación asume una postura sociocrítica e interpretativa y una metodología cualitativa que pone en relación tres ciclos espiralados de la investigación-acción. Se concluye que la comprensión crítica es resignificada como un proceso de aprehensión del sentido, que implica operaciones discursivas de inferencia, inducción, deducción, abducción y transducción, así como de pretensiones definitorias, de veracidad e ideológicas para interpretar y explicar la acción humana.
dc.description.abstractThis doctoral dissertation explains how the interlocution between teachers organized in circles of critical reflection was decisive for giving a new meaning to critical understanding in a sociocultural and dialogic perspective of language and contributing to the configuration of didactics of reading in Secondary Education subjects. The research is carried out within the framework of Emergency Remote Teaching (ERT) regarding the global and critical incident of the pandemic in 2020 and 2021, an event that made more visible the need to teach to problematize facts and ideas, reveal intentions and ideologies that underlie the surrounding information, meaning to read texts in visual, audiovisual and hypermedia formats, critically. The research assumes a socio-critical and interpretive position and a qualitative methodology that relates three spiral cycles of action research.
dc.description.degreenameDoctorado en Educación y Sociedadspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/32650
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Doctorado en Educación y Sociedad
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.uridoct_educacion_sociedad/84
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDidáctica de la lectura
dc.subjectComprensión crítica
dc.subjectCírculo de reflexión crítica
dc.subjecteducación media
dc.subject.disciplineEducation
dc.titleDidáctica de la lectura en las asignaturas: resignificación de la comprensión crítica en educación media
dc.typedoctoral thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44_84_fulltext.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format