Education, Employment, and Satisfaction of Needs in Colombia (2014). Baseline Proposal for the National Qualifications Framework
No hay miniatura disponible
Fecha
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Unisalle
Altmetric
Código QR
Descripción
The National Qualifications Framework, as a national strategy for the validation of acquired experience (VEA), aims to contribute to the improvement of the living conditions of artisans and other non-qualified trades under the assumption that qualifications allow people to improve their conditions of access to formality and the satisfaction of needs. In this regard, no methodology or baseline allows us to give a context and evaluate the impact of the strategy. Therefore, the present investigation aims to correct these two gaps in the National Qualifications Framework and, thus, determine the long-term impact of said strategy. The results show that in Colombia in 2014, there was a low educational level and that the higher the educational level, the greater the probability of formal employment and satisfaction of needs.
El Marco Nacional de Cualificaciones como estrategia nacional de la validación de la experiencia adquirida (VEA) tiene por objetivo contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de artesanos y otros oficios no titulados, bajo el supuesto de que la titulación permite a las personas mejorar sus condiciones de acceso a la formalidad y a la satisfacción de necesidades. Al respecto, no existe una metodología y una línea de base que permita dar un contexto y evaluar el impacto de la estrategia; por lo que la presente investigación busca subsanar estos dos vacíos en el Marco Nacional de Cualificaciones y así determinar en el largo plazoel impacto de dicha estrategia. Los resultados muestran que en Colombia en el 2014 hay un bajo nivel educativo y que a mayor nivel educativo mayor es la probabilidad de formalidad laboral y satisfacción de necesidades.
El Marco Nacional de Cualificaciones como estrategia nacional de la validación de la experiencia adquirida (VEA) tiene por objetivo contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de artesanos y otros oficios no titulados, bajo el supuesto de que la titulación permite a las personas mejorar sus condiciones de acceso a la formalidad y a la satisfacción de necesidades. Al respecto, no existe una metodología y una línea de base que permita dar un contexto y evaluar el impacto de la estrategia; por lo que la presente investigación busca subsanar estos dos vacíos en el Marco Nacional de Cualificaciones y así determinar en el largo plazoel impacto de dicha estrategia. Los resultados muestran que en Colombia en el 2014 hay un bajo nivel educativo y que a mayor nivel educativo mayor es la probabilidad de formalidad laboral y satisfacción de necesidades.
Palabras clave
Nivel educativo, formalidad laboral, satisfacción de las expectativas sociales, Educational Level, Work Formality, Satisfaction of Social Expectations