Implications of the complex thought for the scientific research
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Director de trabajo de grado
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de La Salle
Altmetric
Código QR
Descripción
This lesson proposes some connections between Morin’s thought and end the practice of the scientific research. Complex thought has influenced the comprehension of some of the most important phenomena of our times, but specially, on the comprehension of the relation between our structures, or cognitive models, and the possibility of approach us to the less linear and determinist views of reality. The relation explained by Morin between cognitive structures and knowledge of the world suggests some challenges for the practice of the research. The author divides his lesson in three parts: the complexity in science, the relation between complexity and knowledge, and the last part derives some implications for the practice of the scientific research.
En esta lección se proponen algunas conexiones entre el pensamiento de Edgar Morin y la práctica de la investigación científica. La propuesta del pensamiento complejo ha influido sobre la comprensión de algunos de los fenómenos más importantes de nuestra época, pero en especial sobre la comprensión de la relación entre nuestras estructuras o modelos cognitivos y la posibilidad de aproximarnos a visiones menos lineales y deterministas de la realidad. La relación planteada por Morin entre estructuras cognitivas y conocimiento del mundo, sugiere algunos retos para el ejercicio de la investigación. El autor divide su lección en tres partes. La primera, aborda la idea de complejidad en la ciencia; la segunda, la relación que establece Morin entre complejidad y conocimiento; y la tercera y última parte, apunta a derivar algunas implicaciones para la práctica de la investigación científica.
En esta lección se proponen algunas conexiones entre el pensamiento de Edgar Morin y la práctica de la investigación científica. La propuesta del pensamiento complejo ha influido sobre la comprensión de algunos de los fenómenos más importantes de nuestra época, pero en especial sobre la comprensión de la relación entre nuestras estructuras o modelos cognitivos y la posibilidad de aproximarnos a visiones menos lineales y deterministas de la realidad. La relación planteada por Morin entre estructuras cognitivas y conocimiento del mundo, sugiere algunos retos para el ejercicio de la investigación. El autor divide su lección en tres partes. La primera, aborda la idea de complejidad en la ciencia; la segunda, la relación que establece Morin entre complejidad y conocimiento; y la tercera y última parte, apunta a derivar algunas implicaciones para la práctica de la investigación científica.
Palabras clave
pensamiento complejo, epistemología, investigación científica, complex thought, epistemology, scientific research