La repercusión del acoso escolar en la formación integral de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana Inglés y Francés de la Universidad de La Salle

dc.contributor.advisorCastillo Pulido, Luis Evelio
dc.contributor.authorGonzález Sánchez, Francy Carolina
dc.contributor.authorPérez Martínez, Bibiana
dc.contributor.authorMontaño López, María Mónica
dc.contributor.authorTorres Soto, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-08-09T14:13:49Z
dc.date.available2024-08-09T14:13:49Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tuvo por objeto describir las repercusiones del acoso escolar en la formación integral de los estudiantes en un ámbito universitario. Gira en torno a los estudiantes del Programa de Licenciatura en Lenguas de la Universidad de La Salle. Dónde se ha permitido identificar la percepción de acoso escolar de los estudiantes con relación a la formación integral. Aspecto que llevó a plantear acciones de fortalecimiento de aquello que según la Universidad incluye la formación integral. Esto con el fin de responder al objetivo antes formulado el cual se estableció luego de la revisión de los antecedentes sobre formación integral en la Universidad de La Salle y se basó la investigación desde el paradigma comprensivo interpretativo cualitativo, tomando el método etnográfico educativo, con el fin de escuchar la voz de los estudiantes con respecto a las comprensiones que sobre formación integral tenían, y de igual manera indagar acerca de las manifestaciones de acoso. Todo este proceso fue desarrollado a través de técnicas como entrevista y grupo focal e instrumentos como cuestionarios. La investigación se desarrolló en la Universidad de La Salle con los estudiantes del programa de licenciatura en lenguas, inglés y francés. Los hallazgos permiten ver que existen manifestaciones de acoso en el mundo universitario, los cuales son más sutiles en relación con los que se pueden dar en la educación media; estos están relacionados sobre todo con la exclusión por competencia académica. A partir de las comprensiones de los estudiantes se evidencia el valor que los jóvenes dan a las relaciones fraternas, respetuosas, cálidas, afectivas; las cuales favorecen la formación integral cuando hay un clima de cercanía y confianza; en este tipo de relación los jóvenes resaltan la importancia que los maestros tienen en los procesos de socialización, fundamentales en la vida universitaria.
dc.description.abstractThe aim of this work is to describe the repercussions of bullying in the students Integral Formation in the university area, allow identifying the student perception with the relation of the integral formation and the bullying manifestations, leading to set out strengthen actions of the integral formation. In order to answer to this aim and after the background check and some researches carried out, the research was based on the comprehensive interpretive paradigm and the qualitative research with the ethnographic educational approach so as to listen to students´ voices about the comprehensions about integral formation they have at the same time discoverings about bullying manifestations. All this process was developed with: questionnaires, interviews and focus groups. The research was developed at Universidad de La Salle with the students (English and French language programme students, at the University) . The findings allow seeing there are bullying manifestations in the university world, which are more subtle with the relations that happen in the media education, these are associated mainly with the exclusion. On the basis of students’ comprehensions is evidenced the value of adolescents give to the relations that benefit the integral formation when there is proximity and a confidence atmosphere, in this relation adolescents highlight the importance teachers have in the socialization process , essential in the university’s life
dc.description.degreenameMaestría en Docenciaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/19766
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.relation.urimaest_docencia/38
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFormación integral
dc.subjectRepercusión
dc.subjectAcoso escolar
dc.subjectSocialización
dc.subjectIntegral formation
dc.subjectRepercussion
dc.subjectBullying
dc.subjectSocialization
dc.subject.disciplineEducation
dc.subject.disciplineEducational Assessment
dc.subject.disciplineEvaluation
dc.subject.disciplineand Research
dc.titleLa repercusión del acoso escolar en la formación integral de los estudiantes del programa de Licenciatura en Lengua Castellana Inglés y Francés de la Universidad de La Salle
dc.typemaster thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
55_38_2-Gonz%C3%A1lez_S%C3%A1nchez.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
55_38_fulltext.pdf
Tamaño:
1019.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format