Evaluación de la relación entre los caudales estimados a partir del método del número de curva y los caudales registrados por la estación limnimétrica de Villeta para la cuenca hidrográfica del Río Negro subcuenca Río Tobia

dc.contributor.advisorLondoño Pérez, Rubén Darío
dc.contributor.authorBohórquez Enciso, Brillyt Camila
dc.contributor.authorAriza Barbosa, Angela Viviana
dc.date.accessioned2024-08-09T16:15:02Z
dc.date.available2024-08-09T16:15:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa cuenca hidrográfica del Río Negro hace parte de la hoya hidrográfica del Río Magdalena, se ubica al norte del Departamento de Cundinamarca, cubre una extensión de 4235,24 Km2, de la cual, 940.684 Km2 corresponden a la subcuenca del Río Tobia, es decir, cerca de un 22.21% del área total, con un caudal medio anual de 15.591m3/s. El proyecto tiene como objetivo evaluar la relación entre los caudales estimados a partir del método del número de curva y los caudales registrados por la estación limnimétrica de Villeta ubicada en las coordenadas (5.00858333°, -74.46711111°). Para ello, se utilizó una metodología dividida en 3 fases, la primera de recopilación de la información, en la cual se obtuvieron los datos de caudales registrados de la estación limnimétrica Villeta y las estaciones climatológicas de la zona, se realizó el estudio morfométrico de la cuenca hidrográfica y se alimentó el software ArcGIS. En la segunda fase se estimaron los caudales medios mensuales mediante el método del número de curva definiendo como unidad espacial de referencia las unidades de tierra y finalmente, en la tercera fase se validó la aplicación del método por medio de la raíz del error cuadrático medio y el coeficiente de Nash-Sutcliffe. Al analizar la información de variables climáticas, edafológicas y geológicas en la cuenca hidrográfica, se pudo establecer que estas condiciones favorecen la escorrentía superficial; sin embargo, al contrastar los datos de precipitación con los de escorrentía registrados, indican que la presencia del proceso de escorrentía es mínima, lo cual denota una inconsistencia en los datos. La aplicación de la raíz del error cuadrático medio (RMSE) arrojo un resultado de desviación de 37.97 concluyendo que el modelo no se ajusta completamente a los datos registrados por la estación limnimétrica, no obstante, no se puede desvirtuar su aplicación
dc.description.degreenameIngeniería Ambiental y Sanitariaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/22254
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.relation.uriing_ambiental_sanitaria/1763
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMétodo del número de curva
dc.subjectEscorrentía superficial
dc.subjectValidación
dc.subjectEstación limnimétrica
dc.subjectArcGIS
dc.subject.disciplineEngineering
dc.subject.disciplineEnvironmental Engineering
dc.titleEvaluación de la relación entre los caudales estimados a partir del método del número de curva y los caudales registrados por la estación limnimétrica de Villeta para la cuenca hidrográfica del Río Negro subcuenca Río Tobia
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76_1763_fulltext.pdf
Tamaño:
11.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format