La práctica profesional de trabajo social familiar en la Universidad de La Salle. Aproximación desde los saberes de acción y la reflexividad

dc.contributor.advisorLópez, Jenny Marcela
dc.contributor.authorArdila Viasus, Cindy Dayan
dc.date.accessioned2024-08-10T01:40:37Z
dc.date.available2024-08-10T01:40:37Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es realizar una aproximación a los saberes de acción y la reflexividad de cinco estudiantes de la Universidad de La Salle que cursan el espacio académico de Práctica Profesional II, en el segundo ciclo académico del año 2013, inscritos en la línea de investigación e intervención Familias: Realidades, cambios y dinámicas. Los cuales se descubren por medio de la entrevista semiestructurada y el cuestionario, a través de los relatos obtenidos mediante el diálogo concertado con los sujetos investigados. Posteriormente, se describen las experiencias, relaciones, aprendizajes y significados sobre la práctica profesional dentro de la formación académica desde la perspectiva de las estudiantes y, finalmente, se expone la importancia de eliminar la dicotomía entre teoría y práctica. Se encontró que la reflexividad como proceso es una herramienta de gran utilidad, que permite a los estudiantes desde sus prácticas como un hecho significativo, un contexto de intervención analizada y una experiencia de reconstrucción, en pocas palabras se considera una fuente de producción de nuevos saberes.
dc.description.abstractThe objective of this research is to make an approach to the knowledge of action and the reflexivity of five students from La Salle University who are studying the academic space of practice professional II, during the second academic cycle of the year 2013, enrolled in the line of research and intervention families: realities, changes and dynamics. These are discovered through the semi-structured interview and questionnaire, through the accounts obtained through dialogue concluded with the subjects under investigation. Subsequently, we describe experiences, relationships, learning experiences and meanings on professional practice within academic education from the perspective of the students and, finally, we expose the importance of eliminating the dichotomy between theory and practice. We found that reflexivity, as process, is a very useful tool, which allows students
dc.description.degreenameTrabajo Socialspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/26973
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Trabajo Social
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidades y Estudios Socialesspa
dc.relation.uritrabajo_social/15
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSaberes de acción
dc.subjectReflexividad
dc.subjectFamilias
dc.subjectPráctica profesional
dc.subjectFormación académica
dc.subjectKnowledge of action
dc.subjectReflexivity
dc.subjectFamilies
dc.subjectProfessional practice and education
dc.subject.disciplineSocial Work
dc.titleLa práctica profesional de trabajo social familiar en la Universidad de La Salle. Aproximación desde los saberes de acción y la reflexividad
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
200_15_2-Ardila_Viasus.pdf
Tamaño:
895.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
200_15_fulltext.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones