Barreras de acceso al servicio de salud visual

dc.contributor.advisorPáez Castro, Angélica María
dc.contributor.authorRodríguez Echeverría, María Alejandra
dc.date.accessioned2024-08-02T15:20:14Z
dc.date.available2024-08-02T15:20:14Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractExisten diversos factores y condiciones que limitan y restringen el paso de las personas a través del sistema de salud y sus diferentes servicios, los cuales son conocidos como barreras de acceso, no permiten un proceso adecuado, ponen en riesgo la salud de los individuos . Objetivo: realizar una revisión bibliográfica sobre las barreras de acceso al sistema de salud y al servicio de salud visual en Colombia y en el mundo. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica por medio de la búsqueda en las bases de datos Medline, ScienceDirect y Pubmed, en revistas indexadas de salud pública ya través de sitios web de la secretaría y del Ministerio de salud de la República de Colombia, del Banco de la República de Colombia, de la Organización Mundial de la Salud, de la Organización Panamericana de la salud, de la UNESCO y del Brien Holden Vision Institute. Resultados: Las principales barreras relacionadas con la demanda, tanto en el servicio de salud general como en el de salud visual, son la falta de percepción de necesidad del servicio y la falta de recursos económicos; a nivel de la oferta, las políticas existentes representan un verdadero obstáculo. Conclusiones: La concientización de la población y la implementación de políticas en salud que garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud, son fundamentales para evitar en gran medida que las personas se vean afectadas por las barreras relacionadas con la demanda o la oferta, respectivamente , sin importar el lugar de residencia o el nivel de ingresos tanto en el servicio de salud general como en el de salud visual, son la falta de percepción de necesidad del servicio y la falta de recursos económicos; a nivel de la oferta, las políticas existentes representan un verdadero obstáculo. Conclusiones: La concientización de la población y la implementación de políticas en salud que garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud, son fundamentales para evitar en gran medida que las personas se vean afectadas por las barreras relacionadas con la demanda o la oferta, respectivamente , sin importar el lugar de residencia o el nivel de ingresos tanto en el servicio de salud general como en el de salud visual, son la falta de percepción de necesidad del servicio y la falta de recursos económicos; a nivel de la oferta, las políticas existentes representan un verdadero obstáculo. Conclusiones: La concientización de la población y la implementación de políticas en salud que garanticen el acceso equitativo a los servicios de salud, son fundamentales para evitar en gran medida que las personas se vean afectadas por las barreras relacionadas con la demanda o la oferta, respectivamente , sin importar el lugar de residencia o el nivel de ingresos
dc.description.degreenameOptometríaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/5045
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.relation.urioptometria/247
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSalud visual
dc.subjectServicios de salud para la comunidad
dc.subjectOjos - Enfermedades
dc.subjectOptometría
dc.subjectAccesibilidad de la atención médica
dc.subjectVisual health
dc.subjectCommunity health services
dc.subjectEye - Diseases
dc.subjectOptometry
dc.subjectHealth services accessibility
dc.titleBarreras de acceso al servicio de salud visual
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
60_247_2-Rodr%C3%ADguez_Echeverr%C3%ADa.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60_247_fulltext.pdf
Tamaño:
455.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones