Servicio de información documental legislativa para la Biblioteca del Congreso de la República Luis Carlos Galán Sarmiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Director de trabajo de grado

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Departamento de Estudios de Información. Esp. en Sistemas de Información y Gerencia de Documentos

Altmetric

Código QR

Resumen

El presente documento es un compendio resumido y técnico acerca del estudio sobre el Servicio de Información Documental Legislativa, en este trabajo se encuentran los factores que generan la subutilización de la Biblioteca Luís Carlos Galán Sarmiento, tales como que el ochenta y siete por ciento (87%) de los Senadores y el ochenta y seis por ciento (86%) de los Representantes nunca visitan la Unidad de Información siendo esta una institución que por ley debería ser su fuente primaria de información para realizar su trabajo y el espacio perfecto para establecer los lazos entre el Congreso y la comunidad que son las personas a quienes ellos representan. Otro factor que esta recopilado en el cuerpo de este trabajo es que los usuarios que acuden a esta información legislativa prefieren otras fuentes para obtener la información que necesitan, debido a que la Biblioteca del Congreso no tiene implementado un servicio que satisfaga sus demandas, esta afirmación se basa en los siguientes resultados: Los Senadores recurren un cuarenta y ocho por ciento (48%) a la oficina de Atención Ciudadana, un diecisiete por ciento (17%) a la hemeroteca, el trece por ciento (13%) al Archivo del Congreso, un once por ciento (11%) recurre al Internet y solo un once por ciento (11%) a la Biblioteca. De los Representantes, el cuarenta y cinco por ciento (45%) obtiene la información legislativa de la hemeroteca, el veintisiete por ciento (27%) solicitan la información en la Oficina de Atención Ciudadana, el catorce por ciento (14%) acuden al Internet, el cinco por ciento (5%) al Archivo del Congreso y solo el nueve por ciento (9%) visitan la Biblioteca del Congreso para solucionar sus necesidades de información. El resultado obtenido de estos dos importantes grupos, así como de los empleados de planta, los de la Unidades Legislativas y los usuarios externos permite plantear que La Biblioteca Luís Carlos Galán Sarmiento requiere tomar medidas especiales para que los niveles de subutilización desciendan. Adicionalmente se utilizó un instrumento que permite conocer cuáles son las necesidades de los usuarios en términos de información y soportes requeridos para brindar un mejor servicio. Esta misma herramienta permite determinar que la mejor recomendación para que la Biblioteca empiece a aumentar su nivel de consulta, es la implementación de un sistema de información que se base en la ejecución de un índice electrónico que permita ordenar, conservar y consultar permanentemente la información legislativa, que es lo más importante para los usuarios internos y externos. La puesta en práctica de este proyecto permitirá a la Unidad de Información recordar que su objetivo principal es otorgar información eficiente, eficaz y pertinente a los parlamentarios que son su razón de ser, siendo custodios del patrimonio político y cultural del pueblo colombiano

Palabras clave

Bibliotecas especializadas, Biblioteca del Congreso de la República Luis Carlos Galán Sarmiento, Servicios de información

Citación

Adquiera este libro

DOI

ISSN

ISSN electrónico

ISBN

ISBN electrónico