Simulación de la pérdida de suelo de la parte baja de la microcuenca Quebrada Cune utilizando el modelo Usle

dc.contributor.advisorLondoño Pérez, Rubén Darío
dc.contributor.authorBautista Güiza, Claudia Natalia
dc.date.accessioned2024-08-09T14:46:04Z
dc.date.available2024-08-09T14:46:04Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo simular la pérdida de suelo en la parte baja de la microcuenca Quebrada Cune, mediante el uso del modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) considerado como uno de los métodos más empleados para calcular y/o estimar cuantitativamente la pérdida de suelo en un área bajo condiciones medioambientales específicas actuales y con diferentes escenarios de uso y cobertura de la tierra y de variabilidad climática. Para el desarrollo de este se empleó un Sistema de Información Geográfica soportado en ArcGIS para la el procesamiento y generación de información cartográfica y alfanumérica. La unidad espacial de referencia fue la unidad de tierra sirviendo esta de base para el cálculo de los factores de la USLE. Se identificó una tasa de pérdida de suelo en condiciones actuales de 5,02 T/Ha*año siendo esta una pérdida alta de suelo, según la clasificación del grado de erosión en función de la pérdida anual de suelo propuesta por CENICAFE. Para los escenarios simulados se observa una variación en la tasa de erosión, identificando así los factores más influyentes de la ecuación. Se concluyó que el factor con más influencia en la perdida de suelo es el de uso y cobertura del mismo. En las simulaciones y con el coeficiente de correlación de Pearson se obtuvo dicho resultado
dc.description.abstractThe study aims to simulate soil loss in the lower part of the watershed ravine Cune, using the USLE model (Universal Soil Loss Equation) as one of the methods used to calculate and / or quantitatively estimate the loss ground in a specific area under current environmental conditions and different scenarios of use and land cover and climate variability. To develop this we use a supported Geographic Information System in ArcGIS for processing and generation of cartographic and alphanumeric information. The spatial reference unit was the unit of land, serving this as a basis for calculating the USLE factors. A rate of soil loss was identified in current conditions of 5.02 t / ha-year, this being a high soil loss, by classification degree of erosion according to the annual soil loss by CENICAFE proposal. For simulated scenarios a variation is observed in the rate of erosion, identifying the most influential factors in the equation. It was concluded that the most influential factor in the loss of soil is to use and coverage of it. In the simulations and with the Pearson correlation coefficient it was obtained such a result.
dc.description.degreenameIngeniería Ambiental y Sanitariaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/20810
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.relation.uriing_ambiental_sanitaria/308
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConservación de suelos
dc.subjectEstudios sobre el medio ambiente
dc.subjectControl ambiental
dc.subjectAnálisis de suelos - quebrada cune - municipio de villeta (cundinamarca
dc.subjectcolombia)
dc.subject.disciplineEngineering
dc.subject.disciplineEnvironmental Engineering
dc.titleSimulación de la pérdida de suelo de la parte baja de la microcuenca Quebrada Cune utilizando el modelo Usle
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
76_308_2-Bautista_G%C3%BCiza.pdf
Tamaño:
926.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
76_308_fulltext.pdf
Tamaño:
4.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format