Evaluación del biochar producido por pirólisis lenta como medio adsorbente de cinc, cobre, cromo y níquel
dc.contributor.advisor | Vanegas Gordillo, Jairo | |
dc.contributor.author | Hernández Morales, Héctor Felipe | |
dc.contributor.author | Piñeros Avendaño, Esteban Felipe | |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T14:48:23Z | |
dc.date.available | 2024-08-09T14:48:23Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Además de darle una mejor disposición a los residuos que se generan en diferentes procesos industriales o agroindustriales Esta propuesta de investigación busca evaluar un nuevo material sólido como medio adsorbente de metales pesados, este proyecto consiste en la producción de un material solido altamente poroso y con un gran área superficial, generando una gran capacidad de adsorción de diferentes tipos de contaminantes, a partir de un residuo agroindustrial, mediante un proceso de pirolisis lenta con unas condiciones de atmosfera y temperatura controladas, el cual será realizado en un equipo de pirolisis diseñado para la producción de biochar en el proyecto de doctorado en agro ciencias. El compuesto solido obtenido se usa como adsorbente, que permite mediante un mecanismo de adsorción la retención de contaminantes (metales pesados). Se evaluara la carga de adsorbente óptima donde se tiene la mayor adsorción así como la adsorción en función del tiempo. Este estudio se basa en la implementación de un material poroso usado como lecho filtrante que favorece económicamente al sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) por sus bajos costos y facilidad e innovación tecnológica que además de ser eficiente promueve el aprovechamiento de residuos industriales y agroindustriales | |
dc.description.degreename | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de La Salle | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Salle | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.lasalle.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14625/20847 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.relation.uri | ing_ambiental_sanitaria/345 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aprovechamiento de residuos | |
dc.subject | Conversión de residuos | |
dc.subject | Productos de residuos | |
dc.subject | Gestión ambiental | |
dc.subject | Salvage | |
dc.subject | Recycling | |
dc.subject | Waste products | |
dc.subject | Environmental management | |
dc.title | Evaluación del biochar producido por pirólisis lenta como medio adsorbente de cinc, cobre, cromo y níquel | |
dc.type | bachelor thesis |