Gestión del conocimiento tácito en la Superintendencia del Subsidio Familiar

dc.contributor.advisorRiaño Díaz, John Agustín
dc.contributor.authorNieto Pineda, Rafael José
dc.contributor.authorPerea Luna, Dalton Emilio
dc.date.accessioned2024-11-27T21:38:13Z
dc.date.available2024-11-27T21:38:13Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico formula una propuesta para mejorar la gestión del conocimiento tácito en la Superintendencia del Subsidio Familiar (SSF), con el objetivo de incrementar la eficiencia administrativa en un plazo de un año, la relevancia de gestionar adecuadamente el conocimiento, tanto explícito como tácito, se destaca en el contexto actual de las organizaciones, donde la transferencia y estructuración del conocimiento juegan un papel crucial en la competitividad y sostenibilidad institucional, el estudio se estructura en cinco capítulos. El primero presenta el problema de investigación, justificación y objetivos, resaltando la necesidad de optimizar la formalización del conocimiento adquirido a través de la experiencia, el segundo capítulo ofrece un marco teórico que abarca antecedentes, estado del conocimiento y categorías conceptuales relacionadas con la gestión del conocimiento tácito, el tercer capítulo describe la metodología empleada para diagnosticar los procesos actuales de la SSF y su alineación con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).
dc.description.abstractThe present monographic work formulates a proposal to improve the management of tacit knowledge in the Family Subsidy Superintendency (SSF), with the objective of increasing administrative efficiency within a period of one year, the relevance of adequately managing knowledge, both explicit and tacit, stands out in the current context of organizations, where the transfer and structuring of knowledge play a crucial role in competitiveness and institutional sustainability, the study is structured in five chapters. The first presents the research problem, justification and objectives, highlighting the need to optimize the formalization of the knowledge acquired through experience, the second chapter offers a theoretical framework that covers background, state of knowledge and conceptual categories related to the management of the tacit knowledge, the third chapter describes the methodology used to diagnose the current SSF processes and its alignment with the Integrated Planning and Management Model (MIPG).
dc.description.degreenameMaestría en Gestión de la Información Documentalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/38338
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Escuela de Humanidades y Estudios Sociales. Maestría en Gestión de la Información Documental
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidades y Estudios Socialesspa
dc.relation.urimaest_gestion_informacion_documental/60
dc.rightsrestrictedAccess
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectConocimiento tácito
dc.subjectEficiencia administrativa
dc.subjectSuperintendencia del Subsidio Familiar
dc.subjectModelos de gestión
dc.subjectSostenibilidad institucional
dc.subject.disciplineLibrary and Information Science
dc.titleGestión del conocimiento tácito en la Superintendencia del Subsidio Familiar
dc.typemaster thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
194_60_fulltext.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format