Perspectiva financiera en tienda de descuento y hard discount en Colombia. Estudio de caso

dc.contributor.advisorDucón Salas, Julio Cesar
dc.contributor.authorCardozo Moyano, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorGutiérrez Najar, Fabian Ernesto
dc.contributor.authorSoto Diaz, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2024-09-16T22:08:05Z
dc.date.available2024-09-16T22:08:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractMediante el presente proyecto de investigación, se darán a conocer los principales hallazgos identificados en las empresas objeto de estudio: Justo & Bueno, D1 y Ara que permitan caracterizar la perspectiva financiera de los hard discount, a través de la utilización de una serie de herramientas e instrucciones financieros y de gestión debidamente reconocidos y usados para la evaluación y medición financiera de empresas a nivel mundial, así como también, diseñados y adoptados por el grupo de trabajo para el desarrollo de este estudio, orientados a la obtención de la suficiente información y datos relevantes en la índole financiera, contable, económica y de mercados, que permitieran la construcción del marco de la perspectiva financiera de los negocios hard discount vista desde un contexto interno y externo que facilitaran la interpretación y comprensión del modelo de negocio en términos globales de su situación financiera, liquidez, eficiencia, endeudamiento, rentabilidad y productividad, teniendo en cuenta a su vez, las condiciones del mercado nacional e internacional que pudieran haber influenciado en los resultados financieros obtenidos durante el periodo 2016-2018, en donde se pudo identificar que los discounters objeto de estudio, si bien fueron compañías con una facturación considerable en términos de ventas e ingresos dentro del sector retail y hard discount en el país en los años analizados, debido a su estructura de costos y gastos, forma de financiamiento, inversión en proyectos de expansión en el mercado nacional y situación de mercado, no generaron beneficio económico y superávit financiero; sin embargo, por su potencial de mercado y auge en el país, se conceptuó que serán empresas rentables y viables a largo plazo
dc.description.degreenameContaduría Públicaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de La Sallespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Sallespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.lasalle.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14625/30168
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Contaduría Pública
dc.publisher.facultyFacultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDSspa
dc.relation.uricontaduria_publica/1295
dc.rightsopenAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPerspectiva financiera
dc.subjectHard discount
dc.subjectHerramientas financieras
dc.subjectMercados nacionales
dc.subjectSector retail
dc.subjectSuperávit financiero
dc.subject.disciplineAccounting
dc.subject.disciplineBusiness
dc.subject.disciplineBusiness Analytics
dc.titlePerspectiva financiera en tienda de descuento y hard discount en Colombia. Estudio de caso
dc.typebachelor thesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
63_1295_fulltext.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format