Estudio retrospectivo de casos de necropsia en caninos en el periodo 2013 - 2018 de la empresa Corpavet y del laboratorio de patología de la Universidad de La Salle
dc.contributor.advisor | Piñeros Duque, Ricardo Javier | |
dc.contributor.author | Moncada Duque, Fabián Camilo | |
dc.date.accessioned | 2024-08-09T14:08:36Z | |
dc.date.available | 2024-08-09T14:08:36Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se llevó a cabo con el propósito de dar a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos mediante un análisis retrospectivo de 459 casos de necropsia pertenecientes a la empresa CORPAVET y al laboratorio de patología de la Universidad de La Salle. La revisión abarcó un periodo de 6 años (2013-2018), se empleó un estudio descriptivo, con un análisis cuantitativo mediante la determinación y categorización de enfermedades por sistemas afectados con variables como lo son: sexo, raza y edad. En relación con los sistemas afectados por diferentes enfermedades el digestivo fue en el que se encontró mayoría de casos con 27,02% (124/459), seguido del hemolinfático 19,17% (88/459), urinario con 11,55% (53/459), respiratorio con 9,37% (43/459) y con una casuística menor los sistemas cardiovascular, nervioso, reproductivo, músculo esquelético, tegumentario, y casos en que no fueron reportados y no se determinaron por cambios autolíticos en el cadáver. En relación a las otras variables fueron frecuentes la edad de 9 años a 13 años, el sexo macho y la raza criollo/mestizo. Dentro de las razas la más afectada fue Criollo/Mestizo con 18,52% (85/459). La causa de muerte más frecuente resultó ser neoplasias 20,92% (96/459), seguida de distemper con 9,37% (43/459) y casos de shock con 7,19% (33/459). Se concluyó que respecto a la edad los casos diagnosticados por medio de necropsia ocurren con mayor frecuencia en caninos en el rango de edad entre 9 a 13 años obteniendo un 18,52% de participación total de todos los casos evaluados, lo cual puede asociarse a un bajo estado inmunitario o potenciales enfermedades degenerativas en dicho rango de edad. El distemper canino y el parvovirus canino se distribuyen en diferentes sistemas pues se presentaron hallazgos compatibles en diferentes órganos y en conjunto representan un total de participación de 15,03% frente a las 73 enfermedades diagnosticadas en los sistemas. | |
dc.description.degreename | Medicina Veterinaria | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de La Salle | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Universidad de La Salle | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.lasalle.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14625/19268 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medicina Veterinaria | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Agropecuarias | spa |
dc.relation.uri | medicina_veterinaria/502 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Causas de muerte en caninos | |
dc.subject | Necropsia | |
dc.subject | Corpavet | |
dc.subject.discipline | Animal Sciences | |
dc.subject.discipline | Small or Companion Animal Medicine | |
dc.subject.discipline | Veterinary Medicine | |
dc.title | Estudio retrospectivo de casos de necropsia en caninos en el periodo 2013 - 2018 de la empresa Corpavet y del laboratorio de patología de la Universidad de La Salle | |
dc.type | bachelor thesis |